Barómetro del turismo: gasto de extranjeros en Chile crece 17% entre enero y junio
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Una de las causas, dice el vicepresidente ejecutivo Eugenio Yunis, es la baja del tipo de cambio. Según se detalla, el gasto con tarjeta de crédito extranjera en Chile acumula más de US$ 570 millones (UF 12 millones), entre enero y junio. Al medirlo por meses, el de junio es el que presenta mayor alza respecto al mismo mes de 2010, con un 20%.
Yunis destacó que el crecimiento en el gasto es mayor al que se registró en el ingreso de turistas extranjeros.
Así, en el período, el ingreso de personas de otros países subió 12%. El indicador es positivo al compararlo con el crecimiento a nivel mundial, que es de 4,5%. Pero es menor al que registró Sudamérica, con 16,9%. Otros países de la región crecieron 35,8%, como es el caso de Uruguay; y 17% en el caso de Perú.
“Insistimos en que hay que realizar más promoción del país afuera”, recalcó Yunis para lograr mejores crecimientos, como los que se están dando en otros países del continente.
Un tema importante, explica el representante de Fedetur, es que “el crecimiento (de extranjeros en el país) sigue siendo coyuntural”. Esto, porque hay una baja comparación en algunos meses de 2010 marcado por el terremoto y, además, porque aumentó el ingreso de turistas de Brasil, que al estar cerrado Bariloche por las cenizas del volcán Caulle, prefieren Chile para la temporada de ski.
De todos modos, el indicador de la actividad turística en el país volvió a subir. Sobre base 100, llegó a 135 en el segundo trimestre y se espera que el turismo esté mejor el tercer trimestre. El alza en reservas de pasajes aéreos para venir al país para los próximos meses confirma esta tesis. Los de origen Brasil, por ejemplo, subieron un 100%.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Vitacura lidera el lujo inmobiliario: Lo Curro, Santa María y Jardín del Este concentran los precios más altos de la RM
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok