Batista cae del top 100 en ranking de multimillonarios
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
El empresario brasileño Eike Batista ya no es una de las 100 personas más ricas del mundo. El magnate perdió el miércoles US$ 300 millones luego que las acciones de su constructora naval OSX Brasil cayeran 11,6% hasta 7 reales por unidad.
Con ello, la fortuna de Batista llegó a US$ 10.700 millones, de acuerdo al ranking Bloomberg de multimillonarios.
Batista tenía la primera fortuna de Brasil en marzo de 2012, cuanto su patrimonio alcanzaba a US$ 34.500 millones. En una entrevista con Bloomberg News ese mes, se calificó a sí mismo como un ejemplo de lo que llamó “el sueño brasileño” de éxito emprendedor, y que esperaba sobrepasar en 2015 al mexicano Carlos Slim, actualmente el hombre más rico del mundo con una fortuna de US$ 78.100 millones. Sin embargo, tras fallar en alcanzar las metas trazadas para sus empresas abiertas en bolsa, comenzó una liquidación de acciones luego que OGX reportó una producción menor a lo esperado. (Bloomberg)
Con ello, la fortuna de Batista llegó a US$ 10.700 millones, de acuerdo al ranking Bloomberg de multimillonarios.
Batista tenía la primera fortuna de Brasil en marzo de 2012, cuanto su patrimonio alcanzaba a US$ 34.500 millones. En una entrevista con Bloomberg News ese mes, se calificó a sí mismo como un ejemplo de lo que llamó “el sueño brasileño” de éxito emprendedor, y que esperaba sobrepasar en 2015 al mexicano Carlos Slim, actualmente el hombre más rico del mundo con una fortuna de US$ 78.100 millones. Sin embargo, tras fallar en alcanzar las metas trazadas para sus empresas abiertas en bolsa, comenzó una liquidación de acciones luego que OGX reportó una producción menor a lo esperado. (Bloomberg)
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.