Beijing da luz verde a hedge funds para aumentar capital en yuanes
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Por George Chen
Los reguladores financieros chinos decidieron, en principio, permitir a los hedge funds aumentar el capital en China bajo dos condiciones: deben registrar al hedge fund en Shangai, y sólo invertir en mercados fuera de China.
Según personas relacionadas al tema, la Oficina Municipal de Servicios Financieros de Shangai, es el principal impulsor del plan de la ciudad para convertirse en un centro financiero global para 2020, ha recibido directrices de reguladores de valores y de divisa extranjera de China, los que permitirá a las empresas de administración de activos extranjeros postular para establecer hedge funds en yuanes. Estos fondos suelen colocar apuestas a corto plazo, y por lo tanto, son especulativos por naturaleza.
Muchos fondos de cobertura extranjeros han encontrado que es más difícil recaudar dinero de inversionistas occidentales desde la crisis financiera mundial de 2008, que afectó negativamente a la industria de los fondos de cobertura, particularmente en Estados Unidos.
El aumento de capital en China es atractivo porque entregará a los hedge funds otra vía para adquirir dinero en efectivo, incluso si vienen con potenciales riesgos de tipo de cambio través de la conversión de los yuanes a otra moneda, como los dólares estadounidenses, y luego se vuelve a yuanes a la hora de pagar a los inversionistas chinos.
Beijing ya permite a los inversionistas extranjeros operar en fondos de capital privado denominados en yuanes. Esos fondos, por lo general, tienen una visión a largo plazo, tienen que ser invertidos en China.
Jugadores occidentales de capital privado como Blackstone y TPG han establecido ese tipo de fondos porque buscan invertir en empresas chinas. Beijing no quiere que éstas inviertan en los mercados locales, pero son libres de hacerlo en cualquier clase de activos fuera del continente.
Los reguladores financieros chinos decidieron, en principio, permitir a los hedge funds aumentar el capital en China bajo dos condiciones: deben registrar al hedge fund en Shangai, y sólo invertir en mercados fuera de China.
Según personas relacionadas al tema, la Oficina Municipal de Servicios Financieros de Shangai, es el principal impulsor del plan de la ciudad para convertirse en un centro financiero global para 2020, ha recibido directrices de reguladores de valores y de divisa extranjera de China, los que permitirá a las empresas de administración de activos extranjeros postular para establecer hedge funds en yuanes. Estos fondos suelen colocar apuestas a corto plazo, y por lo tanto, son especulativos por naturaleza.
Muchos fondos de cobertura extranjeros han encontrado que es más difícil recaudar dinero de inversionistas occidentales desde la crisis financiera mundial de 2008, que afectó negativamente a la industria de los fondos de cobertura, particularmente en Estados Unidos.
El aumento de capital en China es atractivo porque entregará a los hedge funds otra vía para adquirir dinero en efectivo, incluso si vienen con potenciales riesgos de tipo de cambio través de la conversión de los yuanes a otra moneda, como los dólares estadounidenses, y luego se vuelve a yuanes a la hora de pagar a los inversionistas chinos.
Beijing ya permite a los inversionistas extranjeros operar en fondos de capital privado denominados en yuanes. Esos fondos, por lo general, tienen una visión a largo plazo, tienen que ser invertidos en China.
Jugadores occidentales de capital privado como Blackstone y TPG han establecido ese tipo de fondos porque buscan invertir en empresas chinas. Beijing no quiere que éstas inviertan en los mercados locales, pero son libres de hacerlo en cualquier clase de activos fuera del continente.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.