Bolsa de Sao Paulo sigue la tendencia de los mercados y sube 1,12%
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de mayo de 2011 a las 18:02 hrs.
Noticias destacadas
Sao Paulo, 26 may (EFE).- La bolsa de Sao Paulo siguió hoy la tendencia alcista de los mercados externos y cerró con un avance del 1,12 por ciento del índice Ibovespa, que alcanzó los 64.098 puntos, según cifras consolidadas de la sesión.
La plaza brasileña se alineó con Wall Street y las bolsas de Asia que avanzaron en la jornada, a diferencia de las europeas, donde las dudas sobre cuándo Grecia va a recibir nuevos recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI) hicieron retroceder a los mercados.
En la bolsa paulista incidió también el dato del desempleo de abril en Brasil, que bajó ligeramente al 6,4 por ciento después de tres meses consecutivos de crecimiento, según informó hoy el Gobierno.
El Ibovespa sumó 710 unidades después del leve repunte del 0,08 por ciento en la sesión del miércoles.
El indicador osciló entre una puntuación mínima de 63.231 enteros (-0,24 por ciento) y una máxima de 64.121 unidades (1,15 por ciento).
El parqué totalizó negocios por un valor de 6.931 millones de reales (unos 4.286 millones de dólares), resultado de 531.242 transacciones.
Las acciones ordinarias de la cadena de tiendas de ropa Lojas Renner subieron el 4,45 por ciento y se pusieron en el tope de las ganancias, mientras que en el otro extremo figuraron las similares de la fabricante de cosméticos Natura, con pérdidas del 2,79 por ciento.
Los papeles preferenciales de la minera Vale avanzaron el 1,66 por ciento y fueron los más negociados, con una participación del 19,25 por ciento en el volumen financiero.
En el tipo de cambio comercial, el real se apreció hoy un 0,73 por ciento frente al dólar, divisa que cerró la sesión cotizada a 1,615 reales para la compra y a 1,617 para la venta.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.