
presenta
Claro Empresas
Bienestar laboral emocional: más digital que nunca

Hace 16 meses la pandemia del Covid-19 llegó a Chile y con ella el confinamiento, el distanciamiento social, el trabajo remoto y una rutina que probablemente nunca imaginamos vivir. Como resultado, nos enfrentamos a un doble desafío: el de los colaboradores, que han debido llevar la oficina a sus casas, y el de las empresas, que han tenido que acelerar su transformación digital. De manera drástica, hoy vemos la necesidad de modificar nuestras formas más básicas de interacción. En este escenario, ¿es posible lograr cierto nivel de bienestar laboral emocional?
Para abordar este tema hoy es necesario considerar el componente digital. Es improbable que una persona pueda estar bien emocionalmente si no puede desconectarse cuando es necesario. No es una tarea fácil. De acuerdo al último Informe UC sobre los beneficios y consecuencias del primer año de teletrabajo en Chile, el 73,5% de quienes teletrabajan admiten que esta modalidad ha afectado negativamente su capacidad de desconexión, un reto que va más allá de la voluntad individual, donde las empresas deben asumir un rol activo y comprometido.
En ese sentido, debemos promover una vida profesional más significativa, con más niveles de bienestar social, personal y digital dentro del mundo laboral. Para ello es imperativo impulsar el uso consciente y responsable de la tecnología, donde las personas accedan a los beneficios que la conectividad entrega a través de un uso saludable, que les permita dedicar tiempo a hacer actividad física, entretenerse o compartir con sus familias y amigos.
La salud mental de las personas no debe ser un asunto a tratar a puertas cerradas, sobre todo en un escenario complejo como el actual. Un estudio de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y el Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica, muestra que el 32,8% de las personas presentaron síntomas asociados a problemas de salud mental durante abril, seis puntos más que en la anterior medición, realizada en noviembre del año pasado. En ese sentido, además del rol activo de las empresas, podemos ver importantes retos para la autoridad en esta materia.
El trabajo demanda gran parte del tiempo vital de las personas, por lo que es indispensable generar ambientes laborales agradables y programas que contribuyan al bienestar mental y emocional. Hoy el desafío es continuar fomentando este tipo de acciones desde el ámbito digital. La buena noticia es que cada vez son más las compañías que han puesto este tema dentro de su agenda estratégica. Así, podemos decir que hace 16 meses la pandemia del Covid-19 llegó a Chile y abrió una oportunidad.
Te recomendamos

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.