DOLAR
$951,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,58
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.716,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 4 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
Llegó en marzo de 2018, junto al exministro de Hacienda, Felipe Larraín. La periodista Camila Miranda, encargada de comunicaciones de la cartera se mantuvo en su puesto tras la llegada de Ignacio Briones a Teatinos 120. Hasta ahora. La ex editora de Economía y Negocios Domingo de El Mercurio, presentó su renuncia y está a la espera de que llegue su sucesora. Quienes conocen los detalles, aseguran que entre Miranda y Briones no habría habido roces, sino que un desgaste natural luego de dos años al mando de la cartera que ha estado en el escrutinio público, sobre todo post estallido social y coronavirus. Por ahora, una vez realizado el traspaso, cuentan, la periodista se dedicaría a estar con su familia y descansar.
Mañana llegará al Ministerio Nicole Estivill, actual jefa de prensa de Evópoli, partido en el cual participa Briones. Será ella la mujer clave en las comunicaciones. Sin embargo, no sería el reemplazo oficial de Miranda. Varios gerentes de comunicaciones del sector privado estuvieron postulando en el proceso que se ha realizado las últimas semanas, pero aún no se toma una decisión.
En la cartera reconocen que el ministro Briones hace prensa solo. Es conocida su apuesta por hablarle directo a la ciudadanía vía redes sociales, donde su asesor y estrecho colaborador, Felipe Cadiz, juega un rol clave en el manejo de su agenda mediática. El paradigma de jefe de prensa tradicional, que gestionaba el detalle de las apariciones en medios del ministro y que históricamente representaba ese cargo, se rompió con la llegada de Briones a la cartera.
La salida de Miranda del equipo se suma a la de varios otros periodistas que estuvieron en Hacienda bajo ese modelo más tradicional de comunicaciones: Silvana Celedón, Pamela Ohlbaum, Vicente Vera y Patricio Velásquez.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.