DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 4 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
Llegó en marzo de 2018, junto al exministro de Hacienda, Felipe Larraín. La periodista Camila Miranda, encargada de comunicaciones de la cartera se mantuvo en su puesto tras la llegada de Ignacio Briones a Teatinos 120. Hasta ahora. La ex editora de Economía y Negocios Domingo de El Mercurio, presentó su renuncia y está a la espera de que llegue su sucesora. Quienes conocen los detalles, aseguran que entre Miranda y Briones no habría habido roces, sino que un desgaste natural luego de dos años al mando de la cartera que ha estado en el escrutinio público, sobre todo post estallido social y coronavirus. Por ahora, una vez realizado el traspaso, cuentan, la periodista se dedicaría a estar con su familia y descansar.
Mañana llegará al Ministerio Nicole Estivill, actual jefa de prensa de Evópoli, partido en el cual participa Briones. Será ella la mujer clave en las comunicaciones. Sin embargo, no sería el reemplazo oficial de Miranda. Varios gerentes de comunicaciones del sector privado estuvieron postulando en el proceso que se ha realizado las últimas semanas, pero aún no se toma una decisión.
En la cartera reconocen que el ministro Briones hace prensa solo. Es conocida su apuesta por hablarle directo a la ciudadanía vía redes sociales, donde su asesor y estrecho colaborador, Felipe Cadiz, juega un rol clave en el manejo de su agenda mediática. El paradigma de jefe de prensa tradicional, que gestionaba el detalle de las apariciones en medios del ministro y que históricamente representaba ese cargo, se rompió con la llegada de Briones a la cartera.
La salida de Miranda del equipo se suma a la de varios otros periodistas que estuvieron en Hacienda bajo ese modelo más tradicional de comunicaciones: Silvana Celedón, Pamela Ohlbaum, Vicente Vera y Patricio Velásquez.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.