Coffee break
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 4 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
Con ocasión de la celebración del 18 chico, el GAM realizó un evento virtual junto a Sura. Se trató del estreno de la nueva plataforma digital desarrollada especialmente para el centro cultural por la empresa Nexweb. El objetivo de la plataforma es acoger ferias, seminarios y encuentros de gran formato, incorporando distintas funcionalidades como instancias de networking, stands, streaming y compras online. “Estos grandes eventos digitales mantienen intacto el espíritu original del GAM y nos permiten llegar a lugares donde antes no podíamos, con audiencia de regiones y fuera de Chile. A la obra Mentes Salvajes se conectó gente de Rapa Nui, eso antes era impensable”, cuenta Felipe Mella, director del GAM.
Generar espacios de arriendo para contenidos virtuales tiene que ver también con levantar nuevos mecanismos de financiamiento. El GAM recibe un 70% de sus recursos del Estado y el otro 30% proviene de su unidad comercial: arriendo de espacios para eventos y los locales comerciales ubicados en el centro cultural (cafetería, restaurante, librería y tienda de vinos). Esta cifra asciende a $ 1.000 millones anuales.
Pero desde el 18 de octubre pasado, los ingresos propios han sido prácticamente inexistentes, cuenta Mella, y a eso se debe la necesidad de generar alianzas con privados. “Hace tiempo buscábamos un aliado estratégico que se sintiera parte de nuestra línea programática y la experiencia con SURA ha sido excelente. El aporte de los privados dinamiza el mercado cultural, más aún en un contexto de pandemia y crisis social”, sostiene el gestor cultural. “Somos los primeros en levantar una plataforma así porque entendemos que la cultura está ligada a la innovación y la vanguardia. Quisimos dar el salto. Como GAM tenemos una gran marca y hemos construido una base que ahorraría muchos costos a quienes quisieran desarrollar sus eventos a través de nuestra plataforma”, agrega convencido además de que el formato online llegó para quedarse y convivir con lo presencial.

Respecto del GAM como parte del escenario del estallido social, Mella afirma que aunque el edificio es una construcción contemporánea, tiene mucha historia. “Siempre hemos tratado de tomarle el pulso a los movimientos sociales, y hemos llevado estos temas también al escenario. Lo que sucedió con la fachada era esperable porque el edificio se comunica con la calle. Si bien ha sido un año muy difícil, también ha servido para replantearse. Hoy más que nunca entiendo que la cultura es fundamental para el desarrollo de una sociedad y para levantar al país", concluye. Actualmente están implementando un protocolo de reapertura y esperan abrir las plazas a público a fines de noviembre.

Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.