DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Sábado 1 de agosto de 2020 a las 21:00 hrs.
Desde la semana pasada, Francisco Solar y Mónica Caballero permanecen en prisión preventiva formalizados por su participación en el envío y colocación de explosivos en el edificio Tánica y en las oficinas del gerente legal de Quiñenco, Rodrigo Hinzpeter.
El caso tiene a varios abogados participando: en el Ministerio del Interior, que se querella por mandato -cuando hay seguridad pública comprometida-, el jefe coordinador del área legal, Carlos Flores lidera la ofensiva junto a Ignacio Zúñiga y Francisco Castro.
La Municipalidad de Vitacura también es querellante y es representada por Ignacio Pinto; mientras que Correos está a cargo del abogado Julián López.
En el caso de Tánica, la causa es administrada por su fiscal interno, mientras que el ex ministro de Interior Rodrigo Hinzpeter es representado por Juan Domingo Acosta
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.