DOLAR
$929,64
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.794,96
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$929,64
Euro
$1.093,31
Real Bras.
$169,94
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
68,08 US$/b
Petr. WTI
66,42 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.353,30 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 4 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
Este 30 de septiembre se lanzó el primer número de la Revista Industria Legal. De contenido bimestral gratuito, en su redacción participan algunos de los más prestigiosos estudios de abogados del país, como Claro; Morales y Besa; y Carey, entre otros 18 integrantes.
“La idea es que cualquier persona que la lea, tenga un barniz de las principales novedades de las distintas áreas del Derecho en los últimos meses”, asegura José Alberto Allende, uno de los fundadores de la revista, abogado de la Universidad de Los Andes y Magíster en Derecho por la University College London.
Industria Legal fue creada junto al jurista de la Universidad Católica y Doctor en Derecho de la U. de Los Andes, Felipe Vega. Antes, habían implementado el Centro de Estudios Jurídicos y en conjunto habían representado a diversos clientes. “El objetivo es generar una comunidad, un lugar de encuentro para estudios de abogados y fiscalías de empresas, tanto a nivel nacional como internacional,” dice Vega y comenta que será lanzada por correo electrónico y redes sociales.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.