CChC reconoció que labores de reconstrucción han sido lentas
El gerente de estudios de la Cámara Chilena de la Construcción, Javier Hurtado, admitió eso sí que las reparaciones han avanzado bien.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de julio de 2011 a las 12:21 hrs.
Noticias destacadas
El gremio de la construcción reconoció hoy que las labores de reconstrucción de las casas destruidas por el terremoto en marzo del año pasado han sido más bien lentas, aunque no las de reparación, informó Radio Agricultura.
Así lo señaló hoy el gerente de estudios de la Cámara Chilena de la Construcción, Javier Hurtado, al comentar el anuncio del Ministerio de Vivienda, que con acuerdo de la comisión de Vivienda del Senado, lanzó un programa de subsidios de reconstrucción destinado al casco céntrico de las ciudades y que son flexibles según las necesidades de los afectados.
“El tema de la reparación ha sido súper ágil y rápida, normal, los subsidios a las personas en vivienda nueva ha sido razonablemente bien en el ritmo, pero el problema se ha presentado siempre en la vivienda que se llama sitio residente, que es la vivienda que se cayó y a la persona la estaban obligando a quedarse en ese sitio y a escoger una solución dentro de un conjunto de propuestas que el Gobierno estaba ofreciendo”, dijo el ejecutivo.
“En muchos lugares muy aislados es efectivo que a las empresas les cuesta ir a hacer una casa de subsidio , pero para las personas afectadas, este subsidio les da esta oportunidad de poder reconstruir que antes no estaba”, agregó.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
El mayor fondo soberano del mundo que dijo no al paquete salarial de Musk y tiene inversiones de US$ 890 millones en Chile
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok