China concreta la mayor inyección liquidez semanal hasta la fecha
El Banco Popular (el emisor) inyectó una cifra neta de 365.000 millones de yuanes (US$ 57.920 millones)
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de septiembre de 2012 a las 07:51 hrs.
China se transforma en un bálsamo para los mercados globales. Luego que ayer las bolsas, en especial las de Europa, tuvieran su peor jornada en varias semanas, hoy China las ayuda a ponerse de pie.
Según consigna la agencia Reuters, el Banco Popular (el emisor) inyectó una cifra neta de 365.000 millones de yuanes (US$ 57.920 millones) en los mercados de dinero esta semana, lo que supone la mayor inyección semanal hasta la fecha.
Esta nueva inyección se da en momentos en que reguladores luchan por mantener la liquidez sin generar inflación frente a la ralentización de las entradas de divisas.
"Fue un poco excesivo", dijo un operador de un banco de propiedad estatal en Beijing, en reacción al tamaño de la inyección.
"Esto significa que no habrá un recorte a los requerimientos de reserva (de los bancos) probablemente en el corto plazo", agregó.
La inyección tiene por objeto impedir un potencial racionamiento de liquidez a corto plazo en los bancos comerciales.
Estas noticias empujaron a las bolsas de Asia y ayudan a las de Europa a recuperar parte de lo perdido ayer cuando el recrudecimiento de la crisis de deuda azotó con dureza a los mercados, provocando pérdidas de casi 4%.
China
Los bancos chinos necesitan captar dinero tanto para cumplir con las exigencias de reservas del banco central, medidas al final del trimestre, y también necesitan dinero en efectivo como para cumplir con los requisitos de abstinencia durante el período feriado de la próxima semana.
China usó repos reversos para inyectar 290.000 millones de yuanes el martes y 180.000 millones de yuanes el jueves, compensados por la expiración de repos reversos por un total de 107.000 millones de yuanes, que drenó liquidez.
Durante la mayor parte de la década pasada, el Banco Popular de China (PBOC, por su sigla en inglés) se ocupó de esterilizar las entradas de capital extranjero, y utilizó las operaciones de mercado abierto principalmente para drenar liquidez del sistema.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.