China mira a África para elevar exportaciones
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Debido a la caída de las exportaciones de Hong Kong hacia EEUU y Europa en el primer trimestre, el Consejo de Desarrollo deL Comercio (TDC) instó a los productores a mirar hacia África.
Europa fue el segundo peor mercado en el primer trimestre y cayó 4,2% a US$ 10.000 millones, mientras las exportaciones a EEUU descendieron 0,1% a US$ 9.200 millones.
El crecimiento de las exportaciones totales de Hong Kong se frenó a 0,3% en los primeros cuatro meses, mucho más lento que el crecimiento del año pasado de 10,1% y de 22,8% en 2010.
Las exportaciones de Taiwán cedieron en mayo por tercer mes, tras una contracción de exportaciones similar en Corea del Sur el mismo mes, otra evidencia de que las exportaciones de Asia sufren la débil demanda de EEUU, Europa y China.
El TDC espera que las exportaciones de 2012 crezcan 1% en términos nominales, pero caigan 3% en términos reales.
“Instamos a los exportadores de Hong Kong a salir de su comodidad para incursionar en África. Aparte de los BRICS, África será el próximo motor de crecimiento de la economía mundial en las próximas décadas”, señaló Edward Leung, economista del TDC.
“Aunque África fue el peor mercado exportador para Hong Kong en el primer trimestre al caer 8,2% a US$ 570 millones, algunas naciones africanas son mercados prometedores”, afirmó. Entre otros citó Nigeria, con 23% de sus ciudadanos de clase media, y Ghana – uno de los países de más rápido crecimiento, con una expansión de 14,4% en 2011.
Europa fue el segundo peor mercado en el primer trimestre y cayó 4,2% a US$ 10.000 millones, mientras las exportaciones a EEUU descendieron 0,1% a US$ 9.200 millones.
El crecimiento de las exportaciones totales de Hong Kong se frenó a 0,3% en los primeros cuatro meses, mucho más lento que el crecimiento del año pasado de 10,1% y de 22,8% en 2010.
Las exportaciones de Taiwán cedieron en mayo por tercer mes, tras una contracción de exportaciones similar en Corea del Sur el mismo mes, otra evidencia de que las exportaciones de Asia sufren la débil demanda de EEUU, Europa y China.
El TDC espera que las exportaciones de 2012 crezcan 1% en términos nominales, pero caigan 3% en términos reales.
“Instamos a los exportadores de Hong Kong a salir de su comodidad para incursionar en África. Aparte de los BRICS, África será el próximo motor de crecimiento de la economía mundial en las próximas décadas”, señaló Edward Leung, economista del TDC.
“Aunque África fue el peor mercado exportador para Hong Kong en el primer trimestre al caer 8,2% a US$ 570 millones, algunas naciones africanas son mercados prometedores”, afirmó. Entre otros citó Nigeria, con 23% de sus ciudadanos de clase media, y Ghana – uno de los países de más rápido crecimiento, con una expansión de 14,4% en 2011.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Después de cuatro años de I+D, Lemu debuta en el mercado con clientes como Codelco y el Banco Central
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.