Colección itinerante del MAC recorre la cuarta región
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Una aproximación a los momentos clave del arte nacional desde los años cincuenta hasta a la actualidad, es la que propone el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) con una selección de 20 reproducciones de piezas emblemáticas de su colección.
La apuesta pedagógica que cuenta con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes y de Minera Los Pelambres, busca difundir el patrimonio cultural que resguarda este museo, con el objetivo de acercar las obras a un público que por diversas razones no tiene acceso a lugares de exhibición de arte cercanos.
La colección “MAC en tránsito“, como se denomina, recorre desde el 9 de agosto la cuarta región. Partió en Coquimbo, donde estará hasta el 6 septiembre, para luego trasladarse durante lo que queda de 2012 a La Serena, Illapel, Salamanca y Los Vilos.
En estos lugares, además de exhibir las reproducciones de connotados artistas, entre ellos, algunos premios nacionales como Roberto Matta (1990) y Roberto Opazo (2001), contempla un programa educativo a cago de EducaMAC y actividades para niños, jóvenes y adultos, gratuitos y abiertos a la comunidad previa inscripción.
La apuesta pedagógica que cuenta con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes y de Minera Los Pelambres, busca difundir el patrimonio cultural que resguarda este museo, con el objetivo de acercar las obras a un público que por diversas razones no tiene acceso a lugares de exhibición de arte cercanos.
La colección “MAC en tránsito“, como se denomina, recorre desde el 9 de agosto la cuarta región. Partió en Coquimbo, donde estará hasta el 6 septiembre, para luego trasladarse durante lo que queda de 2012 a La Serena, Illapel, Salamanca y Los Vilos.
En estos lugares, además de exhibir las reproducciones de connotados artistas, entre ellos, algunos premios nacionales como Roberto Matta (1990) y Roberto Opazo (2001), contempla un programa educativo a cago de EducaMAC y actividades para niños, jóvenes y adultos, gratuitos y abiertos a la comunidad previa inscripción.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.