Comisión de Hacienda despachó proyecto sobre derivados
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Listo para ser votado en Sala de la Cámara de Diputados quedó el proyecto que regula el tratamiento tributario de los instrumentos derivados, luego que la iniciativa fuese aprobada por la comisión de Hacienda, instancia en la cual participó y expuso el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
Según el secretario de Estado, “para Chile, que es un país con un tipo de cambio flexible , donde hay fluctuaciones en el valor de la moneda, esta es una manera de dar una seguridad para que un exportador, que vende en dólares, pueda garantizar cuál será su ingreso en pesos en algunos meses más”. El mercado de derivados -forwards, futuros, swaps, opciones y combinaciones de aquellos- es regulado por circulares e interpretaciones del Servicio de Impuestos Internos (SII). Lo anterior, genera incertidumbre tributaria para las transacciones de derivados, toda vez que pueden ser catalogadas por el SII como de cobertura o especulación, con consecuencias tributarias distintas.
Según el secretario de Estado, “para Chile, que es un país con un tipo de cambio flexible , donde hay fluctuaciones en el valor de la moneda, esta es una manera de dar una seguridad para que un exportador, que vende en dólares, pueda garantizar cuál será su ingreso en pesos en algunos meses más”. El mercado de derivados -forwards, futuros, swaps, opciones y combinaciones de aquellos- es regulado por circulares e interpretaciones del Servicio de Impuestos Internos (SII). Lo anterior, genera incertidumbre tributaria para las transacciones de derivados, toda vez que pueden ser catalogadas por el SII como de cobertura o especulación, con consecuencias tributarias distintas.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.