CSAV obtuvo una mejora de más de US$ 90 millones en el primer trimestre 2024
La compañía registró positivos números gracias a los buenos resultados de Hapag Lloyd.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de mayo de 2024 a las 16:56 hrs.

La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) registra una recuperación con los resultados del primer trimestre del año, reportando, antes de impuestos, la positiva cifra de US$71,4 millones.
A diferencia del último trimestre de 2023, que cerró con una pérdida, antes de impuestos, de US$19,7 millones. Lo que significa una mejora de US$91,1 millones.
El gerente general de CSAV, Óscar Hadbún, asegura que “el negocio tuvo un buen inicio de año en comparación al último trimestre de 2023. Sin perjuicio de los ajustes macroeconómicos y los conflictos geopolíticos, la industria muestra en el primer trimestre un fuerte crecimiento de volúmenes de alrededor de un 10% respecto del año anterior, que junto con las consecuencias del conflicto en el Mar Rojo que han obligado a desviar los barcos por rutas más largas, han contribuido a que la sobrecapacidad que se esperaba para el primer trimestre haya sido absorbida con el consecuente efecto en las tarifas de flete que han ayudado a tener un mejor inicio de año versus lo previsto”.
Respecto al resultado post impuestos, CSAV muestra una pérdida de US$159,1 millones. El cual se explica por un gasto por impuestos de US$230,5 millones, debido principalmente a los dividendos repatriados desde Alemania durante el año, que han sumado EUR 820 millones bruto. Dichos fondos, provienen en su totalidad de retenciones de impuestos del ejercicio anterior y que han permitido financiar parte importante del dividendo que la empresa pagará a sus accionistas por aproximadamente US$1.148 millones a final de mes.
Finalmente, Hapag-Lloyd, donde Vapores posee el 30% de la propiedad, registró en la primera mitad del año 2023 un EBITDA de US$942 millones, un EBIT de US$396 millones y US$325 millones en ganancias.
Finalmente, y teniendo en cuenta los positivos resultados de este primer tercio del año, Hapag-Lloyd ajustó sus proyecciones para 2024. Dónde esperan un EBITDA entre US$2.200 millones y US$3.300 millones y un EBIT entre US$0 millones y US$1.100 millones.
Cabe destacar que, cualquier pronóstico de la compañía está sujeto a cambios con respecto a cómo se mantiene la situación geopolítica y la evolución de las presiones inflacionarias.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.