Innovación y Startups

Los planes de Parkeate App, el Airbnb de los estacionamientos, para crecer en Chile y llegar a EEUU

Este año buscan cuadruplicar el número de estacionamientos disponibles en la app, y en septiembre realizarán un piloto en Estados Unidos.

Por: Marco Zecchetto | Publicado: Jueves 23 de mayo de 2024 a las 09:13 hrs.
  • T+
  • T-
La fundadora y CEO de Parkeate App, Dominique Dubois.
La fundadora y CEO de Parkeate App, Dominique Dubois.

Compartir

Parkeate App es una startup chilena que permite a personas naturales y empresas generar ingresos arrendando sus estacionamientos en departamentos y lotes por minuto. En diciembre esperan aumentar de 300 a 1.200 los estacionamientos disponibles en la aplicación (app), y en septiembre realizarán un piloto en Dallas (Texas), Estados Unidos, donde administrarán 20 mil estacionamientos en alianza con una productora musical.

La fundadora y CEO de Parkeate App, Dominique Dubois, dijo que la idea partió en 2019 con un piloto apoyado por Her Global Impact en Temuco y tras participar en el programa Build de Start-Up Chile, de Corfo que les aportó $ 10 millones, les permitió escalar el modelo y cerrar 2023 con 150 estacionamientos en la app.

Hoy cuentan con 300 estacionamientos, operan en Santiago, Concepción y Viña y de aquí a 18 meses esperan llegar a Ciudad de México.

A la fecha han levantado US$ 150 mil con inversionistas privados y este año levantarán otros US$ 150 mil.

“Lo que buscamos es digitalizar al 100% la experiencia de estacionar. Somos la competencia de las máquinas de tickets”, comentó Dubois.

Piloto en Dallas

Parkeate App conecta a particulares que cuenten con uno o más estacionamientos en comunidades de edificios y a empresas que cuentan con uno o lotes de estacionamientos, con conductores que quieran estacionar su vehículo por minuto.

“No atendemos en las calles, solamente parkings, grandes estacionamientos, lotes que tienen seguridad y comunidades de edificios cerrados, con guardias y cámaras”, dijo Dubois.

Señaló que están realizando un piloto con la plataforma de cobro de patentes TAG para para agilizar el proceso de uso y cobro de estacionamientos en un edificio de Santiago Centro.

También acaban de lanzar una app que permite a los porteros de edificios y dueños de estacionamientos particulares conocer en tiempo real la información sobre reservas,  los datos de las personas y vehículos que ingresan a los estacionamientos. “Está en Android y en junio debería estar en todos los sistemas”, dijo.

Dubois comentó que la meta a diciembre es aumentar 300 a 1.200 los estacionamientos disponibles en la app.

Además, en septiembre realizarán un piloto en Dallas (Texas), Estados Unidos, donde administrarán 20 mil estacionamientos en alianza con una productora de música durante conciertos.

“También tenemos la oportunidad en Miami, y de aquí a 18 meses más pretendemos empezar a entrar a Ciudad de México”, añadió Dubois.

Lo más leído