Innovación y Startups

Wellness Technologies y la U. de Concepción licencian cepa probiótica a laboratorio español

Derbós incluyó la cepa de leche materna en su suplemento Normodigest, el que ya se comercializa en tiendas europeas.

Por: | Publicado: Jueves 23 de mayo de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Wellness Techologies, empresa de base científico tecnológica desarrollada al alero de la Universidad de Concepción (UdeC), cerró un acuerdo con el laboratorio español Derbós, para incluir la cepa LPM01 en su suplemento funcional Normodigest que desde marzo se comercializa en tiendas de España.

María Loreto Ormeño, fundadora de Wellness Techologies, comentó que en 2008 inició una investigación para desarrollar un alimento funcional que actuara como coadyuvante para mejorar la calidad de vida de los pacientes que se someten a quimioterapia.

En este contexto, se acercó a la UdeC y obtuvo la licencia de la LPM01, una cepa surgida en el marco de proyectos de investigación aplicada de esta universidad. Se trata de la “primera y única cepa chilena aislada de leche materna, la principal fuente de bacterias sanas para la formación del microbiota intestinal”, señaló la empresa.

Ormeño comentó que en conjunto con la universidad desarrollaron, a partir de la cepa, un helado probiótico para enfermos de cáncer.

Los ensayos clínicos mostraron resultados positivos en la mejora de la calidad de vida en pacientes con tratamiento de quimioterapia, pero no pudieron comercializar el helado probiótico debido a exigencias de cadenas de frío y de logística y optaron por un nuevo formato en cápsulas.

En 2017, lanzaron Lacte 5, marca paraguas de la formulación probiótica que incluye la cepa en sus distintos productos, la que refuerza las defensas, regula el tránsito intestinal y contrarresta efectos del consumo de antibióticos, dietas desbalanceadas, el estrés o la edad, afirmó la empresa.

Nuevos desarrollos

Ormeño explicó que tras la alianza con el laboratorio español, el plan es crear y sacar al mercado nuevos productos basados en la cepa.

Adelantó, que entre ellos, proyectan lanzar este año una innovación para la salud de deportistas y otro para la población infantil.

Lo más leído