DOLAR
$954,49
UF
$39.485,65
S&P 500
6.595,40
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,72
Bovespa
142.442,00
Dólar US
$954,49
Euro
$1.121,03
Real Bras.
$178,43
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,02
Petr. Brent
66,88 US$/b
Petr. WTI
62,57 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.687,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Tercer día tras el regreso de vacaciones, tercera actividad oficial y tercera vez que la presidenta Michelle Bachelet se refirió a la reforma educacional.
Esta vez fue durante la inauguración de un jardín infantil en Huechuraba.
Allí, la mandataria aseguró que “la reforma está empezando a mostrar sus frutos”, pero que “tenemos que concentrarnos en trabajar unidos para que los resultados no dependan de un gobierno, sino que sean permanentes y lleguen a todos”.
A diferencia de las dos pautas anteriores, en esta ocasión la jefa de Estado reconoció que la tramitación de las iniciativas relacionadas con la reforma educacional no han sido sencillas.
“Cuando hay reformas, cuando hay cambios, siempre hay discusiones, siempre hay incertidumbre, sobre todo cuando son temas que le importan a todos”, aseguró.
Sobre la Ley de Carrera Docente, que será promulgada en los próximos días, Bachelet comentó: “Estoy muy comprometida con estos cambios, podemos ir viendo lo importante que no es tan solo desarrollar la economía, sino asegurar una educación de calidad y que nadie quede fuera en ninguno de sus niveles porque no puede costearlos”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.