DOLAR
$936,12
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.655,11
SP IPSA
9.304,94
Bovespa
147.688,00
Dólar US
$936,12
Euro
$1.089,53
Real Bras.
$174,25
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,70
Petr. Brent
65,30 US$/b
Petr. WTI
61,73 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.054,15 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Tercer día tras el regreso de vacaciones, tercera actividad oficial y tercera vez que la presidenta Michelle Bachelet se refirió a la reforma educacional.
Esta vez fue durante la inauguración de un jardín infantil en Huechuraba.
Allí, la mandataria aseguró que “la reforma está empezando a mostrar sus frutos”, pero que “tenemos que concentrarnos en trabajar unidos para que los resultados no dependan de un gobierno, sino que sean permanentes y lleguen a todos”.
A diferencia de las dos pautas anteriores, en esta ocasión la jefa de Estado reconoció que la tramitación de las iniciativas relacionadas con la reforma educacional no han sido sencillas.
“Cuando hay reformas, cuando hay cambios, siempre hay discusiones, siempre hay incertidumbre, sobre todo cuando son temas que le importan a todos”, aseguró.
Sobre la Ley de Carrera Docente, que será promulgada en los próximos días, Bachelet comentó: “Estoy muy comprometida con estos cambios, podemos ir viendo lo importante que no es tan solo desarrollar la economía, sino asegurar una educación de calidad y que nadie quede fuera en ninguno de sus niveles porque no puede costearlos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
El que fuera master franquiciador de la estadounidense Century 21 apuntó a varios factores, como la baja en la demanda. “Hoy se requieren en promedio 11,4 años de ingresos para acceder a una vivienda, el doble que hace 10 años”, sostuvo.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.