Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Ángela Chávez
Publicado: Viernes 2 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
"No fue rechazada la inscripción de Revolución Democrática como partido político", precisó ayer el presidente del Consejo Directivo del Servel, Patricio Santamaría, saliendo al paso de la polémica que se desató -principalmente- en las redes sociales luego que se conociera que el organismo objetara el trámite que inició el movimiento al que pertenece el diputado Giorgio Jackson el pasado 11 de septiembre.
El directivo del organismo explicó que en lo concreto la dirección del Servel lo que hizo fue hacer una serie de reparos, entre ellos, por ejemplo que cuatro personas que aparecen constituyendo RD como partido están afiliados a otras tiendas políticas, además del tema del nombre pues de acuerdo al artículo 8° de la Ley de Partidos Políticos de 1987, no es posible usar palabras como "revolución" dada su connotación.
Agregó que RD presentó una solicitud de invalidación de la resolución dictada por la directora del servicio, pero como no existe ese trámite, la misma directora planteó que lo que procede es subsanar los reparos y es en ese proceso en el que se está, pero que "no ha habido ninguna resolución del Servel que apruebe o rechace la inscripción del partido RD", dijo Santamaría.
Añadió que de persistir las objeciones el movimiento pueden recurrir al Tricel, por lo que "no entiendo mucho porque ha generado una polémica esta situación".
Con todo, la controversia centrada más bien en el tema del nombre despertó "múltiples" muestras de apoyo a través de las redes sociales y tanto de representantes de los partidos políticos como de la ciudadanía, que acusaron lo "retrogrado" de la norma y la necesidad de cambiar la Constitución.
De hecho, en un twit publicado en la misma cuenta del movimiento se lee que "por ley de la dictadura, prohíben inscribir RD como Partido Político", mientras que el diputado Jackson junto con interpelar a sus seguidores preguntando "¿qué le parece burda censura del @ServelChile?", responde que él la considera "inaceptable y absolutamente injustificable".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.