El ex presidente del Banco Central, José de Gregorio, avaló esta mañana la realización de un reforma tributaria por parte del gobierno, pero a la vez deslizó críticas a la modificación al sistema impositivo.
El economista consideró que al sistema tributario se le tendrían que hacer ciertas modificaciones ya que podrían generar incertidumbre.
"A la reforma tributaria sin duda hay que hacerle ajustes. A mí tampoco me gusta esto de los dos sistemas (de tributación); y esos ajustes y de qué naturaleza serán, generan cierto grado de incertidumbre", comentó en marco del Foro Económico Thomson Reuters.
Por otra parte, el académico destacó la pertinencia de que el país empreda reformas pues se había quedado atrás en muchas materias sociales. No obstante, sostuvo que se necesita de un buen liderazgo para hacerlas bien.
"Esto es igual que la política monetaria: cuando uno se queda atrasado hay que ser más agresivo en el movimiento. Es ahí cuando viene la ola, es ahí cuando uno tiene que tener la habilidad y el liderazgo de tomar las demandas y hacer buenas políticas públicas", dijo.
Respecto del actual escenario económico del país, De Gregorio cree que existe "cierta incertidumbre" que está afectando la recuperación y eso, precisamente, según expuso, "tiene que ver con la desprolijidad del diseño de las políticas públicas".
De Gregorio además se mostró optimistas a que el bajo ciclo económico del país terminará en algún punto, pero asegurando que la confianza es importante en esto.
"El ciclo se va a acabar. En algún momento las empresas deberán invertir. El cuándo dependerá de la confianza", indicó.