Código Javascript
Vaya salto que experimentó el dólar. La divisa estadounidense que extiende su recuperación en el mundo, hoy experimentó su mayor alza frente al peso chileno desde la primera vuelta de las elecciones presidenciales y recuperó la barrera de los $ 600.
En una jornada marcada por el desplome del cobre, el dólar se cotizó en $ 602,90 vendedor, lo que representa un alza de $ 7,7 en relación al cierre de ayer. Se trata del mayor aumento diario desde el 20 de noviembre pasado.
La jornada de hoy se presentó especialmente favorable para el alza. Primero, el dólar sigue recuperando terreno frente a las monedas más importantes del mundo tras haber caído a mínimos desde 2014 la semana pasada.
A esta hora el Dollar Index de Bloomberg marca máximos desde el 17 de enero pasado.
"En el fondo esto está pasando a nivel global, todas las monedas se deprecian porque el dolar multilateral está sobre los 90 puntos. El tipo de cambio tenía que internalizar esto, cosa que no pasó ayer. Además seguimos viendo esta caída en las bolsas y por fin el tipo de cambio está reaccionando a las situaciones que se dieron esta semana", dijo Martina Ogaz, analista de EuroAmerica.
Segundo, el cobre. El principal producto de exportación del país sufrió su mayor caída diaria en 15 meses en la Bolsa de Metales de Londres, ubicándose en mínimos desde mediados de diciembre pasado. Al final, se cotizó en US$ 3,10 por libra.
"El dólar se fortalece a nivel mundial sumando un avance de 1,46% esta semana y con el precio del cobre que pierde la barrera de los US$3,11 han ayudado a esta apreciación de la divisa americana, siendo más coherente con la correlación negativa que ambos activos han tenido", afirmó César Valencia, analista de Alpari Research & Analysis.
Corrección en el cálculo
Este fuerte incremento está obligando a reajustar los cálculos para la trayectoria del tipo de cambio en el corto plazo y ahora las apuestas apuntan a que se ubicará por encima de los $ 600.
"La verdad es clave a nivel monedas es el desempeño del dollar index, que aún está debilitado, por lo que esperamos que se deprecie aún más el peso", estima Ogaz.
El jefe de Análisis XTB Latam, Renato Campos, coincidió en el análisis y dijo que el dólar a nivel regional podría comenzar a recuperar terreno luego de "rechazar dramáticamente" el descenso que experimentó durante la jornada pasada, "evidenciando un proceso de recuperación anticipado de acuerdo a nuestras expectativas".
"El nivel que miramos con atención dentro de los próximos días, se encuentra en torno a las franja de los $610", calculó el experto en un reporte.
"Si el dólar se mantiene sobre $600 podríamos ver una apreciación mayor hasta $609 en el corto plazo correspondiente a los máximos de fines de enero", complementó Valencia.