Actualidad
DOLAR
$951,75
UF
$39.551,81
S&P 500
6.703,98
FTSE 100
9.531,50
SP IPSA
9.108,16
Bovespa
144.409,00
Dólar US
$951,75
Euro
$1.104,25
Real Bras.
$176,25
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,52
Petr. Brent
62,64 US$/b
Petr. WTI
58,66 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.055,44 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Para analizar la violencia ocurrida en las regiones del sur, dar a conocer el quehacer en torno al tema y buscar medidas concretas para garantizar la seguridad en la zona, se reunieron en dos ocasiones -ayer en Valdivia- los representantes de la Multigremial del Sur (MGS) y el ministro del Interior, Jorge Burgos.
En las citas participaron los directores de la MGS, Horacio Carrasco (presidente de Fedeleche); Edgardo Zwanzger, director de la Multigremial del Sur y presidente de Aproval; Víctor Valetin, director de la MGS y presidente de Saval; y Patricio Wunderlich, director MGS y presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Osorno, junto al Intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, y al Jefe de la Décimo Cuarta Zona de Carabineros de Los Ríos, General Pedro Larrondo.
Luego de las reuniones, y habiendo participado también del Comité Policial Regional, Burgos informó de la decisión de crear una unidad con Fuerzas Especiales en la comuna de Lanco, lo que va a significar un aumento de personal destinado a reforzar las medidas de protección que determinen los fiscales. Y en el caso de la Policía de Investigaciones, se comprometió la constitución -de aquí a la primera quincena de abril- de una brigada de investigaciones especiales de casos policiales, con sede en la comuna de la Unión.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.