DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
Los primeros días después de asumir como jefe del Departamento de Extranjería y Migración (DEM), Álvaro Bellolio, decidió pasearse por la larga fila de migrantes que rodeaba la sede de atención a inmigrantes. Entonces se le acercó un señor y le preguntó: “¿Quiere quedarse en Chile? Realizo contratos a cambio de $ 60 mil”.
Es que Bellolio –de 32 años y primer jefe del DEM que no es abogado- parecía un inmigrante más de los miles que llegan a diario y que se agolpan durante horas esperando ser atendidos, a la intemperie, de pie y sin baños, como relató él mismo durante un seminario sobre migraciones, organizado por el instituto Libertad y Desarrollo.
De esa larga fila diaria de más de cuatro mil personas, un 24% va a pagar sanciones y un 23% sólo busca información.
Entre 2014 y 2017 la cifra de extranjeros en Chile se ha disparado, pasando de 450 mil a 1,1 millón, transformándose en el 6,1% de la población. Con estos datos en mano, y con el objetivo de poner orden y regularizar la llegada de inmigrantes, el gobierno ha anunciado distintas iniciativas: en abril se lanzó el nuevo plan de inmigración, luego un proceso de regularización de indocumentados y últimamente la decisión de expulsar del país a reos extranjeros.
Y para reforzar este plan nacional, Bellolio reveló que se reemplazará la actual sede de atención a público, que cuenta con una capacidad de 200 personas, por una nueva sede de 3.200 metros cuadrados y que empezará a funcionar esta semana. Para ello se arrendó la ex fábrica Moletto ubicada en Matucana 1201 y que tendrá capacidad para recibir a 1.200 personas bajo techo, con asientos, baños y estacionamientos de coches inclusive. “La idea es empoderar a los inmigrantes, tratarlos como personas que buscan mejorar su calidad de vida. Esa es nuestra misión”, afirmó el jefe del DEM, hermano del diputado de la UDI Jaime Bellolio. También intentará digitalizar la mayor cantidad de trámites posibles.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.