DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
“La democracia de los acuerdos” fue una de las máximas que prometió Sebastián Piñera durante su campaña, y fue en este espíritu que concretó un encuentro con su exadversario en las elecciones presidenciales, el senador Alejandro Guillier.
El parlamentario, quien fue invitado a Apoquindo 3000 por el mismo Piñera, afirmó tras el encuentro que “ser oposición no significa que uno se oponga a todo, significa que muestra otro punto de vista y tiene que enriquecer los debates”.
Durante la jornada el mandatario electo también sostuvo reuniones con quienes fueran también sus adversarios durante las primarias de Chile Vamos, el senador Manuel José Ossandón y el diputado Felipe Kast.
Uno de los últimos puntos en su agenda fue marcado por otro guiño al actual oficialismo, donde visitó al expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, con quien conversó sobre el caso en la Corte de La Haya entre Chile y Bolivia y, los desafíos y oportunidades de nuestro país en Asia-Pacífico.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.