El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó ayer que actualmente en Chile 313.642 contribuyentes son facturadores electrónicos y que el 86% del total de facturas que se emiten a diario en el territorio nacional tienen formato digital, lo que mantiene al país entre los líderes de la región en esta materia.
El organismo resaltó este aspecto al entrar en vigencia la obligación legal para que las PYME ubicadas en zonas urbanas, con ventas anuales entre $ 61,5 millones y $ 2.562 millones, facturen electrónicamente sus operaciones. A este sistema ya se han incorporado 96.420 pequeñas y medianas empresas a lo largo del territorio nacional.
Sin embargo, hay 23.536 contribuyentes pertenecientes a este segmento que todavía no se han sumado al mecanismo, por lo que el SII reiteró su llamado a quienes aún no se han inscrito a utilizar las herramientas de atención y ayuda que el Servicio ha dispuesto para apoyar el proceso tanto en internet como en todas las oficinas del país, con charlas y apoyo en terreno.
El organismo recordó que los contribuyentes obligados a facturar electrónicamente que continúen emitiendo documentos en papel se exponen a una multa por cada documento, que puede variar entre 1 UTM y 12 UTM.
No obstante, y sólo mientras completa su proceso de incorporación, el contribuyente podría respaldar temporalmente sus operaciones comerciales utilizando guías de despacho en papel debidamente timbradas, para posteriormente emitir la respectiva factura electrónica dentro de los primeros 10 días del mes siguiente.