Mejora en pago a PYME les da más valor
Magnitud del impacto varía según la industria en la que está cada firma.
Un notorio salto en el valor de mercado de las pequeñas y medianas empresa (PYME) se podría generar gracias al proyecto que busca ajustar el plazo de pago a los proveedores a 30 días. Según un estudio realizado por la compañía especializada Valoriza, las firmas podrían aumentar en hasta 42% su valor, aunque en promedio el incremento sería de 17,4%, ya que la estimación varía según el sector al que se dedica cada compañía.
El cálculo realizado por la firma dedicada a la optimización financiera de empresas medianas consideró una muestra representativa de 20 de ellas, con ventas de entre US$ 1 millón y US$ 10 millones, midiendo el impacto que tendría que sus clientes les pagaran en 30 días comparado al avance que tendrían las mismas firmas con un plazo de pago de 60 días.
El gerente general de Valoriza, Max Errázuriz, explica que para que se pueda materializar el alza de las valorizaciones “es muy importante la implementación (de la ley), y que las empresas mandantes no dilaten por medios artificiales la emisión de las facturas”.
En eso, aseguró que en el caso de empresas estatales, como hospitales públicos, “tendrán que cambiar radicalmente la forma de trabajar ya que el promedio actual de pago a proveedores con los que hemos trabajado, sobrepasa los 180 días promedio”.
Además, el ejecutivo apuntó a los cambios que se provocarán en las dinámicas de financiamiento, específicamente en la industria de factoring que permite actualmente financiar mediante créditos su capital de trabajo, aunque también recordó que los pagadores requerirán de recursos frescos para hacer frente a sus obligaciones.
Con todo, destacó que las PYME “ahora podrán destinar sus recursos a hacer crecer sus ventas en lugar de estar viendo cómo financiar sus necesidades de corto plazo, como ocurre hoy”.
Te recomendamos

DF MAS
“Acepté que la vida me había derrotado”: Paula Assler y su duelo por la muerte de dos hijas | Diario Financiero

Empresas
Lundin Mining: “Chile es la base sobre la cual buscamos posicionarnos entre los 10 mayores productores de cobre del mundo” | Diario Financiero

Empresas
Estadounidense MCP se apresta a tomar control de El Colorado y Farellones y hacerse con todos los grandes centros de esquí de la región | Diario Financiero

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Empresas
Hites ficha a exejecutivo de Cruz Verde como nuevo gerente general de su negocio financiero | Diario Financiero

Empresas
Comisión de Minería y Energía del Senado despacha a Hacienda proyecto de subsidio eléctrico con rechazo a polémico pilar PMGD | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.