Actualidad
DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.071,97
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,65
Petr. Brent
62,65 US$/b
Petr. WTI
58,26 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.051,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Mauricio Varas
Publicado: Miércoles 3 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
El ex ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, aseguró ayer que el modelo de desarrollo económico chileno “está en una encrucijada” y llamó a quienes defienden el sistema neoliberal a “ganar la batalla de las ideas”.
“Hoy estamos en una nueva encrucijada, han surgido nuevas ideas que son muchas veces transformaciones de las mismas que nos tenían ancladas en la pobreza, en el subdesarrollo y que están ganando fuerza, presencia mediática y presencia electoral”, dijo el ex secretario de Estado durante el relanzamiento del libro “La Escuela de Chicago”, evento que se realizó en el Centro de Extensión de la Universidad Católica y que contó con la presencia de destacados economistas de la plaza local.
El ex canciller celebró las transformaciones económicas que ha vivido el país y que a su juicio se pudieron implementar tras el convenio que en 1956 permitió a varios alumnos de la Universidad Católica estudiar en la Universidad de Chicago.
“Nos llevó en pocas décadas a transformar este país que estaba bajo la medianía de un país pobre a ser el país más avanzado en América Latina y a reducir drásticamente la pobreza”, sostuvo Moreno durante la presentación de una nueva edición del libro que sintetiza la experiencia de economistas chilenos tras su paso por la Escuela de Chicago y que los llevó a ser agrupados bajo el nombre de los “Chicago boys”.
También destacó que se crearon nuevas y modernas industrias que hoy día son competitivas a nivel regional e, incluso a nivel global, situación que “ni siquiera soñábamos que podían existir hace 30, 40 ó 50 años atrás”.
“Esto fue posible porque se ganó la batalla de las ideas”, dijo el empresario, añadiendo que estas ideas económicas fueron abrazadas por diferentes líderes políticos como Hernán Büchi, Felipe Larraín, Andrés Velasco y Sebastián Pinera.
“Cambiaron los gobiernos, pero eso permitió que las ideas permanecieran, con lo que la estrategia de desarrollo del país no solo se mantuvo sino que se profundizó e incluso se perfeccionó”, aseguró el ex canciller.
En este contexto, hizo un llamado a quienes simpatizan con las ideas neoliberales del centro de estudios estadounidense a defender el modelo de desarrollo económico ante el debate que se está generando.
“Si perdemos en esa batalla de las ideas también vamos a perder todo lo que ha avanzado este país, un país que ha costado tanto construir en las últimas décadas”, aseguró.
El ex ministro del gobierno de Sebastián Piñera advirtió a los otros economistas presentes que “seguirán apareciendo no sólo nuevos problemas y nuevos desafíos sino que también grupos e ideas que desconfían de las personas y desconfían de la libertad”.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.