Actualidad
DOLAR
$951,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.622,56
FTSE 100
9.220,65
SP IPSA
9.107,90
Bovespa
144.362,00
Dólar US
$951,00
Euro
$1.124,73
Real Bras.
$179,15
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,70
Petr. Brent
68,11 US$/b
Petr. WTI
64,13 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.724,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
El Papa Francisco pidió perdón por sus dichos sobre el obispo Juan Barros, luego que la semana pasada en su visita a Chile aseguró que no hay pruebas en contra del prelado relacionadas con el escándalo de abusos contra niños en la Iglesia chilena.
“La palabra prueba es la que me traicionó, yo hablaría de evidencia. Yo sé que hay mucha gente abusada que no puede tener una prueba, no la tiene y que no puede o a veces la tiene, pero tiene vergüenza y la tapa y sufre en silencio”, dijo el Pontífice a los periodistas a bordo del avión que lo llevaba de vuelta a Vaticano tras terminar su gira a Chile y Perú.
“Les pido perdón a ellos si los herí sin darme cuenta, fue una herida sin querer”, aseguró, añadiendo que “sé cuánto sufren y sentir que el Papa les dice en su cara tráiganme una carta es una cachetada. Y ahora me doy cuenta que mi expresión no fue feliz”.
Sin embargo, el líder del Vaticano afirmó creer en la inocencia del obispo. “En el caso de Barros, se estudió, se reestudió y no hay evidencias. Eso es lo que quise decir, no tengo evidencias para condenar. Si yo condenara sin evidencia o sin certeza moral, cometería yo un delito de mal juez”, dijo.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.