SII amplía querella por delito tributario en caso de millonario contrabando de oro en barras
El Servicio de Impuestos Internos decidió presentar ante el Primer Juzgado de Garantía de Santiago, una ampliación de la querella por delitos tributarios en contra de Harold Vilches Pizarro y Dagoberto Muñoz Paredes, principales líderes de la organización criminal responsable de un millonario contrabando y exportación ilegal de oro a Estados Unidos.
La nueva acción judicial está dirigida en contra de Harold Elías Vilchez Pizarro, en su calidad de representante legal de Inversiones Aurum Metals Sociedad Ltda.; Aurum Metals SpA., (ex- Comercializadora e Inversiones Alfa y Omega SpA) e Inversiones Los Cipreses SpA., por el delito previsto y sancionado en el artículo 97 N° 4 inciso primero del Código Tributario, que dice relación con la presentación de declaraciones de impuestos maliciosamente falsas o incompletas que indujeron a la liquidación de un impuesto inferior al que correspondía, al haber incorporado en la contabilidad facturas falsas.
Asimismo, persigue la responsabilidad penal de Dagoberto Marcelo Muñoz Paredes, en su calidad de representante legal de Sociedad de Inversiones Kilates SpA, como autor del delito previsto en el artículo 97 N° 4 inciso final del Código Tributario, al actuar como proveedor y facilitador de documentación falsa.
El perjuicio fiscal ocasionado por las actuaciones dolosas imputadas a los querellados asciende a la suma de $ 13.929.744.090 por concepto del Art. 21 de la Ley de Impuesto a la Renta.
Modus Operandi de la banda
El modus operandi consistía básicamente en que el oro exportado, era previamente ingresado a Chile a través del Paso Los Libertadores por dos ciudadanos argentinos y uno chileno, de manera oculta, y sin declararlo al Servicio Nacional de Aduanas. Una vez dentro de Chile, los contrabandistas entregaban la mercancía a los miembros de la organización liderada por Vilches, quien la recibía, y pagaba por esta.
A objeto de dar una apariencia de legalidad de estas operaciones irregulares, las sociedades Aurum Metals SpA (Ex Alfa y Omega SpA) e Inversiones Aurum Metals Sociedad Limitada, pertenecientes y representadas legalmente por Harold Vilches Pizarro, registraron, contabilizaron e incluyeron en sus declaraciones anuales de impuestos, de los años tributarios 2015 y 2016 (solo año tributario 2015, respeto a esta última), documentación tributaria falsa facilitada por Dagoberto Muñoz Paredes, mediante la sociedad Kilates SpA, (actual V y V Investment SpA).
Cabe señalar que por estos hechos el SII ya había presentado el 16 de agosto pasado una querella criminal por el delito tributario tipificado en el artículo 97 N° 4 inciso primero del Código Tributario en contra de Dagoberto Muñoz, quien durante los periodos tributarios 2014 y 2015 registró en sus libros de compras y ventas de Kilates SpA facturas ideológicamente falsas que dan cuenta de supuestas millonarias compras de monedas de oro en grandes volúmenes que nunca existieron.
Previamente, en octubre de 2014, el SII presentó una querella por delitos tributarios ante el Juzgado de Garantía de Arica, en contra de Carlos Enrique Rivas Araya y Javier Alejandro Concha Montes, como autores en la comisión de los delitos tributarios previstos y sancionados en el artículo 97 N° 8 y N° 9 del Código Tributario; y en contra de Harold Elías Vilches Pizarro en su calidad de representante legal de la sociedad Comercializadora e Inversiones Alfa y Omega SpA, y de la sociedad Inversiones Los Cipreses SpA, como autor en la comisión del delito tributario previsto y sancionado en el artículo 97 N° 4, inciso 5 del Código Tributario.
Lo anterior, luego de que funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas en el Aeropuerto Internacional Chacalluta, procedieron a fiscalizar a Carlos Enrique Rivas Araya, y Javier Alejandro Concha Montes, quienes transportaban 15 unidades de barras de oro, con una ley de 88,12% y un peso bruto de 48.518,70 gramos, material que según los propios dichos, trasladarían hacia la ciudad de Santiago, cuyo origen y propiedad no pudieron acreditar.
Te recomendamos

Economía y Política
Contra todo pronóstico, la Comisión de Trabajo aprobó en general el proyecto que elimina el tope de indemnización por años de servicio | Diario Financiero

Economía y Política
SII detecta masiva red de evasores por más de $ 9.000 millones en Barrio Meiggs y alista querellas para este mes | Diario Financiero

Economía y Política
¿En casa de herrero, cuchillo de palo? El SII denuncia a funcionarios ante la justicia por su participación en un esquema de financiamiento informal | Diario Financiero

Internacional
¿Buena o mala señal para Chile? Trump anuncia acuerdo comercial con Indonesia y destaca que “tiene un cobre de muy buena calidad que utilizaremos” | Diario Financiero

Economía y Política
Claves del Congreso: la Comisión de Economía de la Cámara votará la eliminación de la UF | Diario Financiero

Señal DF
Los intereses del Grupo Errázuriz en litio y sus principales hitos para 2025 | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.