Por C. Betancourt y
C.A. Sánchez
En paralelo y mientras los nuevos ministros Andrés Chadwick y Cecilia Pérez, se instalaban en las oficinas de Interior y de la Secretaría General de Gobierno en La Moneda, los salientes secretarios de Estado y ahora flamantes candidatos presidenciales, Laurence Golborne y Andrés Allamand, comenzaron su despliegue político en terreno enfatizando ambos en la necesidad de “cambiar la forma de hacer política” y de acercar el proyecto de la centroderecha a la gente.
No obstante, la actividad en palacio continuó con normalidad tras el cambio de gabinete: el presidente Sebastián Piñera citó a los ministros del Comité Político, Chadwick, Pérez y Cristián Larroulet junto a los titulares de Economía y de Trabajo, Pablo Longueira y Evelyn Matthei, respectivamente. El objetivo: enfatizar en las tareas que quedan para el resto del período presidencial.
Lo primero que hizo el nuevo jefe del Gabinete fue despedir a su antecesor Rodrigo Hinzpeter y colgar en su oficina una foto de Jaime Guzmán. Luego comentó que intentará ser “articulador político” y que pondrá énfasis en las tareas de seguridad ciudadana. En esa línea, se reunió con la Asociación de Víctimas de Zona Rural de la región de la Araucanía, para dar paso a las reuniones protocolares. Posteriormente, se dirigió hasta la Corte Suprema, con el fin de dar una señal de “unidad de todos los sectores”. Este es el segundo gesto hacia dicha entidad, que apuntaría a recomponer las relaciones que se han visto deterioradas en los últimos meses, tras algunos fallos en materia energética y de seguridad ciudadana.
Candidatos a la calle
Tal como lo pidió el mandatario, los ahora candidatos iniciaron con todo la campaña presidencial. El saliente ministro de Obras Públicas y proclamado abanderado de la UDI, Laurence Golborne, tuvo ayer un día de emociones encontradas: Fue despedido por algunos trabajadores del ministerio y al mismo tiempo increpado por un número más pequeño de funcionarios de la cartera, quienes rechazaban los despidos realizados durante su gestión. “Este es el ministro de la farándula”, era una de las consignas.
Golborne se reunió con su sucesora y ex subsecretaria, María Loreto Silva, a quien entregó detalles del presupuesto 2013.
Al término del encuentro sostuvo: “Soy independiente y voy a continuar siéndolo. Sin embargo, para construir a una mayoría los necesitamos a todos y agradezco el apoyo de la UDI popular”.
Visiblemente emocionado recordó sus viajes en micro a la comuna de Maipú: “Son cosas que nos marcan y nos hacen entender el Chile real. Ojalá cambiemos los apellidos que siempre se repiten, ojalá cambiemos los nombres que vienen durante muchos años. Yo quiero hacer ese esfuerzo”.
En tanto, el abanderado presidencial de RN, Andrés Allamand, reconoció su interés por realizar a la brevedad una extensa gira por la totalidad de las regiones del país, al término del traspaso de mando a su sucesor, el ex ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.
En cuanto al llamado del presidente Piñera a no tomar distancia del gobierno, el ex ministro de Defensa manifestó que “en aquellas cosas en que uno cree que se han cometido errores, por supuesto, mi deber es hacerlo ver, siempre con un ánimo positivo, de rectificación. Si alguien cree que hay que tomar distancia del actual gobierno, por el que luchamos tantos años, comete un tremendo error. Tenemos que partir de lo que se ha logrado”.