Por. C. A. Sánchez
Una tensa y larga jornada se vivió ayer en el Senado entre los parlamentarios de la oposición y los ministros de Hacienda, Felipe Larraín, y de la Secretaría General de la Presidencia, Cristián Larroulet, a raíz de la arremetida mediática de La Moneda en contra de la Concertación en el marco del debate de la Ley de Presupuesto.
En medio de una reunión con el titular de Hacienda que era considerada “clave” para destrabar varias partidas del presupuesto, los legisladores Eduardo Frei (DC), Andrés Zaldívar (DC), Ricardo Lagos Weber (PPD), Juan Pablo Letelier (PS), Pepe Auth (PPD) y Carlos Montes (PS), se enteraron de las declaraciones, principalmente de las ministras Evelyn Matthei y Cecilia Pérez, lo que generó una profunda molestia y un emplazamiento inmediato al propio Larraín, quien -aseguran parlamentarios presentes- no respaldó a sus colegas de gabinete.
La situación, además, se dio en medio de la votación de las indicaciones de la polémica Ley de Pesca.
En medio de un receso con Larraín, el diputado Pepe Auth (PPD) sostuvo que “Evelyn Matthei se ha pasado de la raya. Ella estuvo 21 años en el Parlamento como miembro de la comisión mixta de Presupuesto y sabe que estamos en medio de un proceso que termina el jueves a la medianoche y sólo ese día ella podría decir en caso de que las partidas sean rechazadas, que se queda sin café y sin combustible para desplazarse. Yo la llamo a la calma, ella tendrá café, está demasiado alterada. No se explica el nerviosismo si en esta discusión el Ejecutivo tiene la sartén por el mango”.
A su vez, el diputado Carlos Montes (PS) añadió que “en último caso y si nosotros llegáramos a rechazar algo como ella dice, el gobierno tiene la capacidad de presentar un veto aditivo o sustitutivo y nosotros para rechazar ese veto tenemos que tener un cierto porcentaje de votos, que no los tenemos, es decir, están distorsionando la realidad. Están exagerando para generar una imagen pública”.
Luego de estas declaraciones, el ministro Larraín se reunió con la directora de Presupuesto, Rosanna Costa y con parlamentarios de la Alianza.
El senador Juan Pablo Letelier (PS), en tanto, llamó a La Moneda a “crear un clima de debate constructivo y no de polarización como el que se está buscando. Esta estrategia comunicacional la han hecho muchas veces, tratar de generar tensiones. No vamos a cambiar nuestros juicios por sus dichos”.
“Las conversaciones continúan”
Al cierre de esta edición, el ministro de Hacienda dijo que “las conversaciones continúan y seguimos. El gobierno siempre está dispuesto al diálogo y hasta el último minuto vamos a intentar llegar a un acuerdo”.
Eso sí, desde el Congreso se descartó sesionar el fin de semana para despachar el proyecto, tal como solicitó el Ejecutivo.
En tanto, consultado por los dichos vertidos por las ministras en La Moneda, el titular de Economía, Pablo Longueira, quien dijo que no estaba de acuerdo con “las descalificaciones” y agregó que “aquí hay que tener mucha generosidad. Siempre he valorado a la gente que paga costos pensando en el bien del país. Se debería moderar el lenguaje. Los lenguajes descalificatorios no contribuyen a prestigiar a la política, a construir un país mejor. Por lo tanto, el que lo haya hecho, venga de donde venga, debe meditar”.