Según anunció la
Cámara de Comercio de Santiago (CCS), en el último
trimestre habrá crecimiento y las bajas bases de comparación que
se iniciaron a fines de 2008 permiten estimar una expansión media del orden de
2% real.
Con esto, el crecimiento del año cerraría con una caída de
-1,5%.
Este anuncio fue realizado luego de que el Banco Central diera
a conocer hoy la actividad económica en el país cuyo Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imacec) de septiembre cayó 1,1%, decepcionando al
mercado.
En este sentido, las estimaciones de la CCS para ese período apuntaban
a una variación nula con un sesgo negativo.
A pesar de las cifras, la CCS asegura que "la economía chilena transita
claramente hacia una fase de recuperación", ya que el número de meses que el
Imacec ha sido negativo marca un total de 11, igual lapso de tiempo en que la
actividad se contrajo en la crisis asiática en 1998.
Además, aseguraron que la causa de la cifra se debe, en parte, al
desempeño de la industria y que su retroceso debe ser observado
atentamente, por la alta base de comparación que presentó el mismo mes de 2008 ya que desde junio de 2008 presentó una tendencia bajista de -2%, salvo septiembre de 2008 donde hubo una expansión de 5,7%.
A pesar del efecto puntual, la CCS asegura que "es posible
estimar que en términos de tendencia la producción industrial habría caído en
sólo alrededor de -2% septiembre de 2009, en lugar del -5,2% efectivamente
observado", lo que representa alrededor de 0,5 puntos porcentuales adicionales en
el crecimiento observado en el Imacec de septiembre de 2009.