La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) valoró positivamente los anuncios por
parte del Banco Central en el sentido de hacer más agresiva la política
monetaria en el corto plazo, así como la disposición del instituto emisor a
actuar por la vía de entregar respuestas excepcionales ante la complejidad del
escenario recesivo mundial.
"Esto significa que la reducción de la tasa de
interés no se limitará a los recientes 100 puntos, sino que dicha tendencia continuará
, plegándose a lo sucedido en el resto del mundo en materia de política
monetaria", señaló la entidad gremial.
En ese sentido, dijeron "es positivo que la autoridad asuma su
responsabilidad en mitigar los efectos dañinos que el shock externo produce en
la economía chilena, lo cual debiera llevarla a rebajar la tasa de política
monetaria a un ritmo de 0,75 y 0,5 puntos base por mes hasta mediados de este
año".
Según la CCS el recorte significará un "enorme beneficio para las empresas más pequeñas, que
además se verán beneficiadas de la suspensión transitoria del impuesto de
timbres y estampillas anunciado la semana pasada por el Gobierno".
Sin perjuicio de ello, la CCS estimó que
las proyecciones de crecimiento entregadas por el Banco Central son algo optimistas,
al contemplar un rango de 2% al 3%, y en cambio -dijeron- éstas apuntan a una
expansión más moderada, de entre un 1,5% y 2%.