Una
contracción de 3,0% habría registrado la actividad económica en abril de 2009
respecto del mismo mes del año anterior, de acuerdo con el Índice de Proyección
de la Actividad
Económica de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo
de Chile (Iliacec).
La entidad
dijo que si bien en abril hubo un día hábil menos que en abril de 2008 -lo que
influyó en su resultado- esta disminución está apuntando a que, "tal como se
anticipaba por efecto de la crisis, el comportamiento negativo de la actividad
económica se acentuaría en el segundo trimestre, luego de que en el primero se
redujera en promedio en 2,1%".
La CNC recordó que en abril hubo una caída
generalizada a nivel de los sectores económicos, con una importante disminución
en la industria y una aceleración en el ritmo de contracción del consumo. La
producción industrial decreció en 11,5% anual, con una fuerte reducción en
bienes de consumo duradero (-35,2%) y bienes de capital (-17,1%), siendo algo
más moderada la contracción en bienes de consumo habitual (-10,4%) y consumo
intermedio (-10,9%).
De acuerdo
con el indicador de la CNC,
se anticipa que en mayo la actividad económica habría continuado mostrando una
variación negativa, lo que se repetiría en junio, aunque la correspondiente al
primer mes sería probablemente más suave que en abril debido en parte a la
menor base de comparación. Este panorama implica que en el segundo trimestre
del año se observaría una caída superior a la registrada en el primero (-2,1%),
moviéndose en torno al 3%.