En su recta final se encuentra el concurso "La economía + cerca", organizado
por el Banco Central de Chile. Tres grupos de estudiantes de tercero y cuarto
medio del Instituto Nacional General José Miguel Carrera de Santiago, del Liceo
Comercial de Talagante y del Colegio Pumahue de Temuco resultaron seleccionados
de entre más de 400 trabajos para competir por el primer, segundo y tercer lugar
del certamen, que es patrocinado por el Ministerio de Educación.
El próximo miércoles 29 de octubre, a partir de las 9.30 horas, los tres
equipos finalistas deberán presentar sus trabajos ante un selecto jurado en la
Sala de Consejo del Banco Central de Chile, conformado por el Presidente del
Instituto Emisor, José De Gregorio; la Ministra de Educación, Mónica Jiménez; el
Vicepresidente del Banco Central, Jorge Desormeaux; el Superintendente de Bancos
e Instituciones Financieras, Gustavo Arriagada; el director de la Escuela de
Economía y Administración de la Universidad de Chile, Raphael Bergoeing; el
director del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica de
Chile, Gonzalo Edwards; la Subsecretaria de Hacienda, María Olivia Recart; el
Premio Nacional de Educación 2007 y ex-ministro de Educación, Ernesto
Schiefelbein; y la Docente del Departamento de Ingeniería Industrial de la
Universidad de Chile, Pilar Romaguera.
Los trabajos que disputan la final abordaron desde una perspectiva cercana
algunas materias que son parte del rol del Banco Central.
Los alumnos del Instituto Nacional de Santiago participan con el trabajo
"Radiografía de la estabilidad de precios: Huellas sobre el quehacer de la
nación". Este grupo está compuesto por los alumnos de cuarto medio Isaías
Campbell, Pablo Allende y Leonardo Salas, y guiado por la profesora Isabel
Vilches.
El grupo de estudiantes del Liceo Comercial de Talagante, por su parte,
compite con el trabajo "Querida abuelita", está integrado por Carla Aránguiz,
Vivian Álvarez, Bastián Morales y Matías Morales, de tercero y cuarto año medio,
y guiado por la Helga Fischer.
Los estudiantes del Colegio Pumahue de Temuco presentarán su trabajo "Niñas y
niños empresarios de la Araucanía: Actitudes, emociones y rasgos de la
racionalidad que influyen en la toma de decisiones económicas en un entorno
económico simulado". El grupo está conformado por los alumnos Felipe Castillo,
Diego Manquián, Patricio Preller y Raimundo Lobos, que cursan tercer año medio,
y son guiados por el profesor Manuel Mieres.
El grupo ganador recibirá $3.000.000, que se dividirán en $1.200.000 para
alumnos, $1.200.000 para el profesor guía y $600.000 en material educativo para
el establecimiento educacional al que pertenecen. El segundo lugar obtendrá
$2.100.000: de los cuales $840.000 será para los estudiantes, $840.000 para el
profesor guía y $420.000 para el establecimiento educacional en material
educativo. El tercer lugar se llevará $1.500.000: $600.000 para los estudiantes,
$600.000 para el profesor y $300.000 para el colegio al que pertenecen.
El instituto emisor financiará íntegramente el traslado y la estadía de los
alumnos y profesores que deban viajar desde provincia. En el caso de los
estudiantes de Santiago, también tendrán la opción de permanecer en un hotel de
la capital para estar en óptimas condiciones para enfrentar este desafío.