DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl proyecto pretende exigir una declaración jurada de que el vehículo no posee infracciones por uso de TAG o Televía.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 22 de octubre de 2012 a las 13:15 hrs.
Un grupo de diputados presentó hoy a la Cámara una iniciativa legal para que los compradores de vehículos no asuman las multas o las infracciones del propietario anterior.
Los parlamentarios autores de la moción fueron Alberto Cardemil (RN), René Manuel García (RN) y Leopoldo Pérez (RN); Gustavo Hasbún (UDI) y Mónica Zalaquett (UDI); Jorge Sabag (DC) y Mario Venegas (DC); Tucapel Jiménez (PPD) y Joaquín Tuma (PPD) y Osvaldo Andrade (PS).
En líneas generales, el proyecto pretende que los adquirientes de vehículos que registren multas por no pago de infracciones y que exhiban ante el Registro Civil una copia autorizada de la declaración jurada ante notario proveniente del anterior propietario, otorgado al momento de la venta, libre al nuevo dueño del pago de multas, así como sanciones adicionales, por ejemplo infracciones por uso de TAG o Televía.
"Puesto que no puede ocurrir que una persona que adquiera un bien, sea víctima de la irresponsabilidad o negligencia de un tercero co-contratante (...) y sin reparo alguno, le endosa este gravamen, y desaparece. Siendo así, la ley no puede dejar de amparar y de proteger a estas personas adquirientes de automóviles, las que sin conocimiento alguno, y no teniendo vías para tomar cuenta de estas infracciones, sino hasta un momento posterior, terminan siendo responsables de pagar deuda ajena, o inhibirse de poder cumplir con la legítima renovación del permiso de circulación", señalaron los parlamentarios autores de la iniciativa legal.
Cabe destacar que la moción ya se encuentra en la Comisión de Transportes para su revisión.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.