El ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, se mostró
optimista respecto al futuro de la economía chilena, señalando que las últimas
señales evidencian que "ya habríamos tocado fondo".
Según el economista, Chile ya llegó a su piso durante mayo, mientras que en junio la economía ya habría comenzado a ir "hacia arriba".
"Todo esto me hace pensar que irá tomando fuerza. La velocidad de caída de los indicadores ha
disminuido", sostuvo durante su presentación un seminario organizado por Banco
Santander.
Pese a que estimó para la economía chilena una contracción
de 1,5% en 2009, para el próximo año proyectó un crecimiento "más cercano al 4%". La inflación, en tanto, sería de -0,7% este año.
Ante este IPC negativo, dijo, "no se descarta que el Banco Central tome nuevas medidas no convencionales" para que el índice regrese a la meta del emisor.
En cuanto al escenario internacional, Corbo sostuvo que ahí
también "la tormenta ya ha pasado".
"Cruzamos el túnel (…) y empezamos a ver el clima mucho más despejado", afirmó,
agregando que "el escenario base de crecimiento mundial tomará más fuerza en
los próximos meses y la recuperación estaría liderada por las economías
emergentes, Estados Unidos y América Latina, especialmente Brasil".
Pese a las buenas perspectivas, el experto advirtió que "la recuperación será
lenta", principalmente porque el crédito seguirá siendo escaso y costoso. "El
sector financiero necesita de dos o tres años para ser limpiado", aseveró.