Fedefruta llama a actuar con urgencia frente a caída del dólar
Según el gremio, los ingresos del sector frutícola se han reducido un 10% con la devaluación del tipo de cambio en lo que va de este año.
La Federación
de Productores de Fruta (Fedefruta), dio a conocer hoy su preocupación por el
fuerte debilitamiento que ha presentando el dólar en los últimos meses,
llamando al sector público y privado a tomar prontas medidas frente a esta
situación.
Según Rodrigo Echeverría, presidente del gremio, "en lo que va del año el dólar
ha caído nada menos que $119. Para nosotros esto representa US$ 300 millones en
menores ingresos, lo que corresponde a un 10% de las ventas del año pasado".
El dirigente calcula que el sector frutícola podría eliminar entre 50.000 y 60.000
puestos de trabajo, producto de la adaptación y de las condiciones financieras en la que
quedarán una buena parte de los productores.
Para Echeverría se requieren rápidas medidas provenientes
tanto del sector público como privado. "La fruticultura se verá claramente
afectada de no concretarse rápidamente medidas. Están comenzando los primores y
pronto se iniciará el periodo en el que se concentra el fuerte de las cosechas
y el mayor porcentaje de las ventas, entre el 15 de diciembre y el 30 de
abril", señaló.
"Creo que hay que pedir al Banco Central que mantenga la
tasa de interés de política monetaria en sus niveles actuales, para evitar el
ingreso de más dólares, y a las autoridades económicas que detengan las ventas
de dólares con cargo al fondo soberano acumulado en el exterior. Además,
pedimos otro tipo de medidas, las que dejamos en manos de las autoridades
decidir", solicitó.
Por otro lado, llamó a los exportadores a negociar y
liquidar la fruta en la moneda de los mercados de destino. "Es decir, si van a
vender a Europa que lo hagan en euros y liquiden en esa moneda, de manera de
no perjudicar al productor, que es normalmente la piedra de tope cuando se
producen estas pérdidas en el sector frutícola nacional", indicó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Las Condes le gana a Vitacura juicio por terrenos en una de las zonas más caras de Santiago, y ambos apelaron
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.

Chile se aleja de la trayectoria de la OCDE y se instala como el tercer país con el mayor desempleo
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.