Luego de que los cómputos consolidaran a Franco Parisi en el cuarto lugar de las elecciones presidenciales, el candidato independiente reconoció su derrota afirmando que habían sacado un baja votación por haberse encontrado con "lo peor" de la política.
"Yo esperaba un mejor resultado, esperábamos pasar a segunda vuelta, queríamos ganarle al sistema, pero no nos alcanzó. Sacamos apenas un 10%, es bajo, yo aspiraba a más, pero no se preocupen, llegarán otros Franco Parisi, llegaran otros Dino Villegas, otros Patricio Mery para que cambiemos Chile", dijo Parisi.
En la misma línea valoró el tipo de campaña que hizo, aunque reconoció que la polémica que sostuvo con la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, debilitó sus posibilidades de llegar a La Moneda.
"Esta fue una campaña de mucho corazón y se hizo sin ningún peso, no le debo ningún peso a ningún partido político y a ningún grupo económico. Pero nos encontramos en el camino con lo peor de la política, con la señora Matthei que es una persona muy, pero muy mala".
"Bachelet será la presidenta de Chile"
En ese sentido, afirmó que la favorita para ganar la segunda vuelta es Michelle Bachelet, ya que a diferencia de Matthei es una dama de la política. "Le doy mis saludos a la señora Bachelet que es una dama y una señora de la política y que es muy probable que ella gane porque mucha gente va a ir a votar y la felicito", agregó.
"No voy a votar en segunda vuelta"
Dicho esto y consultado por si pediría a sus seguidores que traspasen sus votos a otro candidato, Parisi afirmó: "yo no voy a votar en segunda vuelta".
"Las personas que votaron por mí yo les doy el mayor abrazo, un beso y les digo: ustedes saben lo que van a hacer, ustedes son empoderados y son más inteligentes de lo que les han dicho. Los votos son de las personas".
Por su parte, el hermano del candidato y quien también estuvo en el centro de la última polémica, Antonino Parisi, no dudo en darle su voto a Bachelet. "Ella es una buena persona y yo estoy seguro, voy a votar por ella. Mi hermano verá, yo no represento a nadie, sólo apoyo a mi hermano".
Por último, consultado por su futuro, el candidato independiente dejó abierta la puerta a presentarse en 2017 y aseguró que a más corto plazo le encantaría volver a hacer clases o tener algún programa de televisión. "Quiero decirles también que no voy a dejar sola a toda la gente que me ha ayudado".
"En regiones arrasamos, en Antofagasta, en Atacama, en Concepción, (...) Si volvemos el 2017 antes voy a juntar platita para poder comprar publicidad".
"Además, me gustaría que para esa fecha tengamos más candidatos y candidatas a presidente, porque una cosa sí ha quedado demostrado, que la política tiene que ser más democrática", concluyó.