El recién asumido presidente Sebastián Piñera anunció hoy que
va a crear "un fondo de reconstrucción" para financiar
la recuperación del país, cuyos recursos provendrán "de muchas fuentes".
En primera instancia, dijo, procederán de una reasignación de los recursos, lo que implica un esfuerzo de austeridad en el gasto público. "Vamos a hacer un tremendo esfuerzo de
austeridad en el gasto público de forma de reasignar recursos, desde
tareas que no son tan prioritarias hacia tareas de reconstrucción", indicó.
Junto con ello, se apoyará en los ahorros que Chile acumuló "en los tiempos de vacas gordas, precisamente, para enfrentar
tiempos difíciles como los de ahora".
En tercer lugar, el fondo contará con los recursos provenientes del cobre. "Afortunadamente hemos tenido un precio del cobre que ha mantenido
mucha firmeza y que, por tanto, eso también va a permitir ingresos
adicionales para financiar el gran plan de reconstrucción".
Finalmente, detalló Piñera, el fondo podrá contar con recursos provenientes de créditos externos, lo que se está evaluando.
Este plan de reconstrucción del país tras el terremoto, explicó el mandatario, no durará meses sino que años debido a la magnitud de las consecuencias que dejó en varias regiones.
Presupuesto 2010
En relación a las tareas de reconstrucción, el
presidente reafirmó la idea de reformular el Presupuesto de la Nación debido al
cambio de escenario que planteó la catástrofe.
"Cuando cambian las circunstancias y cuando cambian las
prioridades, los gobierno también tienen que cambiar sus propias prioridades (...) y por tanto vamos a hacer la reformulación del Presupuesto
del año 2010, vamos a crear el fondo de la reconstrucción", dijo.
En ese contexto, Piñera explicó que la
reconstrucción del país se pueden hacer por la vía administrativa y por la
fuerza de los decretos ley que los Estado de emergencia constitucionales
permiten aplicar al gobierno.
"Pero parte de eso va a ser materia de ley y por
tanto estamos trabajando en esa ley de reformulación del Presupuesto para hacernos cargos de esta nueva prioridad", agregó el mandatario.
Reformulación del sistema de alerta
Otro de los temas abordados por el mandatario fue el compromiso de llevar a
cabo una "una profunda reformulación de nuestro sistema de alerta temprana y de
ayuda oportuna", con el fin de tener una respuesta adecuada frente a
catástrofes como la del pasado 27 de febrero.
"Vamos a hacer una profunda reformulación de todo
nuestro sistema de alerta temprana y ayuda oportuna y vamos a buscar una mucho
mejor coordinación entre el Gobierno, las FF.AA. y la sociedad civil", afirmó Piñera
a los medios presentes.
En ese sentido, dijo, es necesario aprender de las equivocaciones porque "uno de
nuestros errores fue la abierta falta de coordinación que existió entre el
Gobierno, la Oficina Nacional de Emergencia y las Fuerzas Armadas".
"No es el tiempo de encontrar los errores, todavía estamos trabajando en la
solución. Pero sí va venir el tiempo de las evaluaciones para aprender", señaló.
Por ello, agregó, "vamos a incorporar plenamente todo el potencial de nuestras
Fuerzas Armadas (...) para que cuando enfrentamos catástrofes, la sociedad
chilena se pueda beneficiar del aporte de nuestras FF.AA".