El ministro
de Hacienda, Felipe Larraín, se reunió esta mañana con las cabezas de los
principales grupos empresariales del país para pedirles su colaboración en las
tareas de reconstrucción del país, tras el violento terremoto del 27 de febrero
pasado.
En una cita
en las dependencias del Ministerio de Hacienda, Larraín pidió el sector privado "que hagan su mayor esfuerzo, para que todos juntos podamos sacar adelante este
país".
"Ellos han
comprometido su ayuda y están trabajando con la mejor de las energías en lo
primero, en recuperar el sector productivo y en preocuparse de los trabajadores
de sus empresas que han sido las preocupaciones principales que han tenido",
dijo el economista en una reunión a la que asistieron los hermanos Luksic
(Guillermo, Andrónico y Jean Paul), Eliodoro Matte, Salvador Said, Wolf von Appen, entre otros.
En relación
a la eventual alza de impuestos para financiar la reconstrucción del país, el secretario
de Estado reiteró que esta medida así no está descartada. "Hay muchos elementos
y estamos haciendo esfuerzos a nivel de sector público mirando el presupuesto y
haciendo ahorro en el presupuesto fiscal", dijo el sucesor de Andrés Velasco.
En ese
contexto, Larraín dijo que en los próximos días se va a anunciar cuál será el
reajuste presupuestario.
Sector privado
El empresario
Salvador Said expresó que "la idea fue ratificarle (al ministro) la colaboración
de todo el empresariado en son de la reconstrucción del país (…) y ratificarle
que cuenta con el apoyo irrestricto de nosotros y nosotros preocupándonos de la
gente que nos rodea a través de nuestra compañía".
Por su
parte, Jean Paul Luksic, responsable del área minera del grupo, dijo además que
comunicó al titular de Hacienda las realidades de las distintas compañías que
fueron azotadas por la catástrofe del pasado 27 de febrero.
"Hay representante de distintas
industrias y cada uno pudo comentar la realidad, cómo han sido afectados y particularmente
los trabajadores de estas compañías en la zona. Y obviamente cómo ofrecerle al
ministro toda la ayuda posible de estas compañías para la gente que está hoy
día con más necesidades en este país", dijo Luksic.