Adimark: empleo y economía logran posicionarse entre las áreas con mayor aprobación
Canciller Moreno lidera entre las figuras del gabinete mientras la ministra Matthei anota su peor caída.
Tras una “necesaria pausa” -de cuatro meses- para incorporar a su base de muestreo el “creciente universo de personas que ya no son accesibles a través de la red de telefonía fija” lo que coincidió con el cuestionamiento generalizado a los sondeos de opinión una vez conocidos los resultados de las elecciones municipales, ayer retornó la encuesta de evaluación de gestión del gobierno de Adimark correspondiente a febrero.
En esta ocasión, el presidente Piñera mejora su nivel de aprobación ciudadana de 32% en septiembre a 38%, el más alto desde mayo de 2011 y por primera vez superando el nivel de apoyo al gobierno que en ese mes aumentó levemente de 32% a 34%. Su desaprobación, en tanto, disminuyó de 57% en septiembre a 51% en febrero pasado.
La aprobación aumenta en hombres y mujeres de todos los estratos sociales, en Santiago y Regiones y en todas los segmentos de edad, con la sola excepción de los mayores de 56 años y más.
En cuanto a los atributos del presidente, la mayoría aumenta levemente con excepción de “es activo y energético” y “es respetado por los chilenos” que caen.
Áreas y gabinete
Si bien, el área de Relaciones Internacionales mantiene e incluso incrementa su buena evaluación con un 68%, son las áreas de Empleo (59%) y Economía (56%) las que muestran una recuperación, en línea con los énfasis que ha buscado instalar el gobierno respecto de los buenos resultados en esta área incluso comparándolos con los de la administración anterior. En tanto, Transporte Público aumenta su aprobación en Santiago de 14% a 24% mientras el área de Cuidado del Medio Ambiente cae de 45% a 39%.
En tanto, las áreas de Educación (26%) y Delincuencia (14%) son las menos aprobadas.
En línea con lo que mostraban los resultados en septiembre, el canciller Alfredo Moreno lidera entre los ministros mejor evaluados seguido por Carolina Schmidt y Luciano Cruz-Coke.
En cuarto lugar aparece la “debutante” vocera Cecilia Pérez, y los ministros de Vivienda, Rodrigo Pérez y de Desarrollo Social, Joaquín Lavín. La ministra Matthei muestra su mayor caída de 67% a 58%.
En cuanto a las coaliciones políticas, la aprobación a la Coalición por el Cambio cae de 27% a 23% mientras que la Concertación mantiene el 19% que tenía en septiembre de 2013.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Boccardo por licencias médicas en el sector público: “Vamos a ser muy rigurosos y muy estrictos con los sumarios que se están llevando adelante”
El ministro del Trabajo y Previsión Social explicó que el Estatuto Administrativo contempla distintas sanciones que van desde multas hasta destituciones.