DOLAR
$956,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.589,94
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
9.021,79
Bovespa
142.722,00
Dólar US
$956,08
Euro
$1.121,67
Real Bras.
$178,53
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,18
Petr. Brent
67,05 US$/b
Petr. WTI
62,78 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.686,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa jefa de Estado, además, indicó que la también ex titular del Trabajo, como todos los consejeros, podrán inhabilitarse si la situación lo amerita.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 2 de febrero de 2017 a las 10:10 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, defendió la designación de Javiera Blanco en el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y señaló que la "calificación profesional" de la ex ministra de Justicia de su Gobierno le vendrá bien al organismo.
"Yo he realizado ese nombramiento en virtud de mis facultades como Presidenta después de evaluar distintas alternativas y de conversarlo con el presidente del Consejo de Defensa del Estado (Juan Ignacio Piña) y creo que la calificación profesional de Javiera Blanco va a ser un aporte a la labor del Consejo", dijo la mandataria en conferencia de prensa en La Moneda.
La jefa de Estado, además, indicó que la también ex titular del Trabajo, como todos los consejeros del ente, podrán inhabilitarse si la situación lo amerita.
"Sin duda quiero decir que en cualquiera discusión siempre que una persona tiene en el Consejo, o una relación personal o conoce a alguien vinculado a lo que se discute o porque haya tenido alguna responsabilidad al respecto o haya algún conflicto de interés los consejeros se inhabilitan, así que no hay problema en ese sentido", aseguró.
Blanco dejó el Ministerio de Justicia en octubre de 2016, luego de varios escándalos que rodearon a servicios dependientes de la cartera. Entre ellos, la exposición de la crisis del Servicio Nacional de Menores (Sename), el error en el padrón electoral del Registro Civil previo a las elecciones municipales del año pasado y las abultadas pensiones en Gendarmería.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.