DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mandataria aseguró que "una parte de eso lo vamos a financiar con la ley del cobre".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de abril de 2015 a las 10:16 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, cifró en al menos US$ 1.500 millones la inversión necesaria para labores de reconstrucción en el norte del país producto de las lluvias y aluviones que dejaron 30 mil daminficados, según cifras del gobierno.
La mandataria aseguró que "una parte de eso (un tercio) lo vamos a financiar con la ley reservada del cobre". El resto se sacará de ajustes a las leyes presupuestarias 2016-2018.
Hasta el momento, indicó, se han gastado US$ 250 millones y se han enviado 2.300 toneladas de ayuda, mientras que para la próxima semana adelantó la entrega de un bono de $ 1.000.000 para la compra de enseres y un aporte, cuya cantidad no explicitó, para ropa.
También se entregarán subsidios mensuales de arriendo y acogida y otros de reparación y reconstrucción de viviendas.
Para establecimientos educacionales que resultaron dañados, anunció la construcción de infraestructura provisoria, para que los estudiantes puedan volver a sus labores.
Para estudiantes de educación superior, Bachelet aseguró que van a asegurar becas para aquellos afectados por la catástrofe natural.
En términos laborales, para la región de Atacama, se anunció que aumentarán de 1.360 a 2.500 los cupos del programa "Más Capaz".
En torno a la actividad agrícola, se desarrollará un programa de recuperación de sistemas de riego y se redifinirán las inversiones de riego para las cuencas de Huasco y Copiapó.
Además, se condonará la cuota Indap 2015 y se entregará un bono de recuperación productiva y alimentación.