En su primera intervención pública luego de su regreso de vacaciones, el Presidente Gabriel Boric encabezó este martes la promulgación de la ley que moderniza el escalafón de la PDI oportunidad en que defendió el uso de recursos públicos en medio de las críticas de la oposición por el manejo de los recursos del sector público y el deterioro en las cuentas fiscales.
Junto con destacar la nueva normativa Boric aludió a los cuestionamientos por el endeudamiento y uso de los recursos que ha enfrentado el gobierno incluido el traspaso de recursos desde Corfo a Hacienda, donde incluso la contraloría general de la República inició una fiscalización.
En su discurso el mandatario señaló que “cuando algunos cuestionan en qué el gobierno está invirtiendo los recursos, acá pueden ver en qué el gobierno está invirtiendo los recursos. En este tipo de iniciativas se están destinando los recursos del Estado de Chile, en fortalecer la institucionalidad que garantiza más y mejor seguridad para nuestros habitantes”.
Indicó que “en materia de seguridad no hay atajos, por eso es importante fortalecer las instituciones. Los países que enfrentan crisis sin retorno en materia de delincuencia son los países que no lograron fortalecer sus instituciones, en donde la corrupción permeó las mismas instituciones”.
Desde el año 2018 la dotación de Agentes Policiales se había mantenido sin actualización, a pesar del aumento de tareas de estos funcionarios. La ley permite sumar a la dotación institucional, a un ritmo de 250 funcionarios anuales, a más de 3 mil nuevos agentes destinados a labores de apoyo, tales como control migratorio, seguridad de cuarteles y manejo de evidencias, entre otras.
Además 1.300 oficiales de la PDI que actualmente desarrollan tareas administrativas quedarán progresivamente liberados y podrán dedicarse exclusivamente a las funciones investigativas especializadas.