Laboral & Personas
DOLAR
$960,62
UF
$39.511,08
S&P 500
6.669,13
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.962,88
Bovespa
142.126,00
Dólar US
$960,62
Euro
$1.114,93
Real Bras.
$175,83
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,56
Petr. Brent
62,35 US$/b
Petr. WTI
58,68 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.165,65 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
El empresario Juan Claro salió al paso de algunas informaciones surgidas ayer en relación a su eventual apoyo a la candidatura de Andrés Navarro a la presidencia de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), en la cual competirá con el actual timonel del gremio, Hermann von Mühlenbrock.
Luego de que Navarro confirmara su candidatura el martes pasado -contando con el apoyo declarado de
Alfonso Swett Opazo, Bernardo Larraín Matte y Pablo Bosch, entre otros-, surgieron versiones que indicaban que Claro apoyaría públicamente al actual presidente de Salfacorp en su carrera por convertirse en el líder de los industriales para el período 2015-2017.
Sin embargo, ayer -en una breve declaración pública-, el ex timonel del gremio dijo que se iba a mantener "al margen" de apoyar públicamente las candidatiuras que aspiran al sillón de la Sofofa.
"En relación a la noticia difundida recientemente, respecto a mi eventual apoyo a la candidatura de Andrés Navarro a la presidencia de la Sofofa, quisiera aclarar al igual que todos los otros ex presidentes de esta institución, me mantendré al margen de tomar partido o dar apoyos públicos en esta elección", dijo Claro.
Las elecciones del próximo 29 de abril -donde votarán más de cien consejeros- serán las más reñidas desde 2001, ya que será la primera vez que un presidente que busca la reelección de la Sofofa tendrá competencia en la votación, y la segunda ocasión en que se cuenta con dos candidatos para ocupar el cargo.
La primera vez fue en 2001, cuando el mismo Juan Claro se enfrentó con Hermann von Mühlenbrock. Claro resultó vencedor.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.