El presidente de la Sofofa, Hermann von Mühlenbrock, precisó que ellos no plantearon la eliminación de la indemnización por año de servicio, sino que la creación de un fondo para el trabajador.
"Nosotros no planteamos la eliminación de la indemnización por año de servicio. Planteamos (...) buscar un sistema moderno donde se pase de algo que es incierto a algo que es eventual, ya que la indemnización depende de muchas cosas", dijo el dirigente.
El timonel del gremio planteó la creación de un seguro con aportes tanto de trabajador como de empresas y que sería entregado a la persona cuando deje el trabajo por cualquier motivo.
"(La idea) es potenciar el actual seguro, complementarlo con aportes. Pasar una provisión contable a un fondo efectivo donde el trabajador tenga el dinero y cuando se cambie de trabajo se lleva su dinero y obviamente, igual que el seguro de desempleo, es un aporte bipartito entre trabajador y empresa", dijo.
Antes de entrar a la Comisión de Trabajo que discute la reforma laboral, Von Mühlenbrock indicó que este proyecto "no es la forma de resolver los problemas de desigualdad".
"Estamos planteando que es mucho más importante trabajar en temas de aumentar el empleo femenino, mejorar la empleabilidad de los jóvenes, mejorar productividad. En el objetivo final estamos todos de acuerdo que es Chile es un país que tiene mala distribución de los ingresos y hay que trabajar para eso", sostuvo.