El costo de la vida no varió en junio. Así se desprende del Índice
de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer esta mañana por el Instituto
Nacional de Estadísticas (INE) que, no obstante, acumula un alza de 1,7% en lo
que va de 2010.
De acuerdo al organismo, las alzas del ítem bebidas
alcohólicas y tabaco, y alimentos y bebidas no alcohólicas fueron contrarrestadas
totalmente por la caída del sector Prendas de Vestir y Calzado y Salud.
El aumento en la división Bebidas Alcohólicas y Tabaco se
debió, casi completamente, al incremento registrado en la clase Tabaco (14,0%).
Esta variación se explica por las alzas en los precios de cigarrillos a partir
de la última semana de mayo y que se enmarca en la estrategia de las compañías tabacaleras de anticiparse al impuesto al tabaco que se está tramitando y que implicará una fuerte alza en el precio. Adicionalmente, se destaca también la clase Vinos,
cuya variación en el mes de junio alcanzó 1,7%.
Con todo, el IPC subyacente (que no incluye frutas, verduras
frescas y combustibles) anotó una variación de 0,3% en el sexto mes del año.
La cifra se conoce una semana antes de la reunión de
política monetaria del Banco Central que, ante las bajas presiones
inflacionarias, entre otros factores, debiera elevar nuevamente la tasa de
interés.
Con el resultado de junio, el valor de la UF se mantendrá en $ 21.227.