Economía y Política
La cuenta regresiva para el nombramiento de Rodrigo Vergara a la cabeza del Banco Central
En los próximos 10 días, el Consejo del Banco Central tendrá la Reunión de Política Monetaria y presentará el IPoM en el Congreso.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Pese a que algunas versiones garantizaban que el gobierno anunciaría anoche al consejero Rodrigo Vergara como el nuevo presidente del Banco Central, finalmente, la decisión se conocería a más tardar, la próxima semana.
Fuentes de Palacio confirmaron que Vergara, ex coordinador del grupo Tantauco para la superación de la pobreza y consejero del Banco Central desde diciembre de 2009, será ratificado a fines de esta semana o inicios de la próxima.
Para ayer estaba presupuestada una reunión entre el presidente Sebastián Piñera y el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, pero ésta no se realizó, por lo que la decisión final se tomará en las próximas jornadas, dado que también está en duda el nombre del consejero que completará la instancia, algo que debiera resolverse pronto, debido a que la próxima semana hay Reunión de Política Monetaria (RPM) y se debe tomar una decisión crucial respecto a la tasa de interés, dado el magro Imacec de 3,4% en octubre, que es el más bajo desde marzo de 2010.
Además, en 10 días, el Banco Central presentará ante el Congreso el Infome de Política Monetara (IPoM) que dará luces sobre el escenario interno y el impacto que podría tener en el país la crisis internacional.
El adiós de De Gregorio
La incertidumbre de cuándo se ratificará al nuevo titular del instituto emisor también recorre los pasillos de la institución, dado que ayer aún no estaba claro si sería el nuevo titular del Banco Central o Manuel Marfán en su calidad de vicepresidente, quien daría la despedida a De Gregorio.
Precisamente, el actual presidente del ente rector, José De Gregorio, cumplirá hoy en la mañana su última actividad al mando del instituto emisor, al participar en la reunión del Consejo de Estabilidad Financiera (CEF) que se desarollará en el Ministerio de Hacienda.
Posterior a eso, el economista DC se dirigirá a la oficina que ocupó durante los cuatro últimos años en el Banco y a las 13:15 horas abandonará Agustinas 1180.
Pendiente quedará en tanto, el nombre del nuevo consejero, la “sensibilidad” a la que pertenecerá, el tono del debate en el Senado que debe ratificarlo, o si la opción, irá por mantener el trabajo del Consejo sólo con cuatro miembros, como han planteado algunos personeros (Ver recuadro).