DOLAR
$939,94
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.875,03
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$939,94
Euro
$1.101,21
Real Bras.
$172,50
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,88
Petr. Brent
70,47 US$/b
Petr. WTI
68,68 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.298,75 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de junio de 2021 a las 04:00 hrs.
Las economías de América Latina demorarán años en recuperarse de una disminución del empleo formal derivada del shock económico de la pandemia, y el impacto en la región podría causar pérdidas de ingresos más profundas de lo pensado anteriormente, sostuvo ayer el Banco Mundial.
El organismo identificó crisis previas en México, Brasil y Chile, las que derivaron en pérdidas sustanciales de trabajo y deterioro de las condiciones de empleo.
Por ello, la entidad planteó que es clave enfocarse en los trabajadores, ya que “durante 20 meses después del comienzo de una recesión, el empleo general tiende a permanecer más bajo, y el empleo formal sigue situándose por debajo de los niveles previos a la crisis durante más de 30 meses”.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.